Zona Arqueológica De Ichkabal sería abierta en agosto del 2024

El Presidente Andrés Manuel López Obrador nos ha pedido que, a más tardar en agosto del año que entra, podamos abrir la zona arqueológica de Ichkabal, confirmó el titular del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Diego Prieto Hernández.
“Eso quiere decir que tenemos que apurarnos mucho porque es una zona grande con estructuras muy destacadas y relevantes”, dijo el titular del INAH en una entrevista que se le hizo en Chetumal, durante la presentación del libro “El Pueblo Maya ayer y hoy”.
Para la apertura de Ichkabal, el INAH trabajará de la mano con los ejidatarios de Bacalar, con quienes se reunirán en próximos días junto con autoridades del gobierno de Quintana Roo, indicó Prieto Hernández.
Sostuvo que el objetivo es que los ejidatarios participen y también obtengan beneficio y aprovechamiento de la Zona Arqueológica.

En el caso de las tierras, dijo que lo más probable es que convengan alguna clase de adquisición, ya sea vía expropiación convenida o algún otro para tener resuelto el tema del suelo.
“La idea es crear una alianza y hermanamiento con los ejidatarios, ya que es parte de su patrimonio y también es patrimonio de la nación. Nosotros trabajamos para que las comunidades tengan participación, disfruten las zonas y también ellos se beneficien con el aprovechamiento que el turismo y la visita del público pueda generar con los diversos servicios que se ofrecerían”, expresó Prieto Hernández.
Recordó que el INAH ofrece la puesta en valor de las estructuras arqueológicas, pero la comunidad puede encargarse del estacionamiento, alimentación, hospedaje, entre otros servicios necesarios y que girarán en torno a este importante sitio arqueológico.