
Tren Maya polariza opiniones en Quintana Roo
El Tren Maya ha polarizado opiniones, algunas son a favor, por los beneficios económicos que presuntamente va a generar, y otras en contra o con ciertas reservas, por las afectaciones ambientales que acarreará, como recrudecer la fragmentación de los corredores biológicos.
En una ficha técnica del Tren Maya, hecha pública por la Comisión de Asuntos Frontera Sur de la Cámara de Diputados, fueron presentados los resultados de los análisis de los aspectos legislativos, ambientales, económicos y socioculturales del proyecto.
El documento, fechado en el mes de septiembre del 2019, revela diversos puntos que desde hace más de un año han estado en discusión, como las posibles afectaciones ambientales, que sugiere deben ser estudiadas de manera minuciosa, ya que la ruta que seguirá el tren cuenta con una gran diversidad biológica y cultural, además de innumerables cuerpos hídricos subterráneos.
Menciona, de manera especial, a Calakmul, Balam-Ku y Balam Kin, ya que constituyen el macizo forestal más grande de México.
Desde la perspectiva de los académicos del INAH, quienes por medio año hicieron investigaciones en campo y escritorio, detalla el informe, el impacto de la instalación de la vía férrea es lo de menos, pues la operación del tren traerá reordenamiento territorial pero a un nivel macro regional.
El Instituto Mexicano para la Competitividad A. C. (Imco) hizo estudios de los apartados económicos, sociales y ambientales, en este último destacó que la ruta del Tren atraviesa una región con diversidad biológica y cultural única.
Por lo que hasta ahora se conoce del proyecto, se sabe que incluye la construcción de una cerca perimetral a ambos lados del corredor ferroviario, menciona la ficha técnica, por lo que, si no se toman las medidas de mitigación necesarias, la nueva vía constituirá una barrera infranqueable para el movimiento de la fauna, con consecuencias negativas para la dispersión de poblaciones, especialmente para las de rango hogareño amplio.
Los escuetos datos sobre el proyecto que han sido publicados de manera oficial por los promotores del Tren Maya, hablan de que crearán pasos de fauna y corredores biológicos, y armarán una estrategia para fortalecer y cuidar la Reserva de la Biosfera de Calakmul, pero no indican en qué zonas estarán ubicados esos pasos de fauna.