
Exigen mayor vigilancia policíaca en comunidades de Othón P. Blanco
Los delegados, subdelegados y alcaldes de 33 comunidades de Othón P. Blanco solicitaron a las autoridades de seguridad pública mayor vigilancia y presencia policiaca en los poblados de la demarcación municipal.
Ayer en la mañana sostuvieron una reunión con los integrantes de la Mesa de Seguridad en las instalaciones del Centro de Control, Comando, Cómputo y Comunicación (C4) de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Quintana Roo.
En la reunión pidieron la reinstalación de la partida de la comunidad de Dos Aguadas, que continúen los recorridos de vigilancia, apoyo de seguridad para el próximo 12 de diciembre en la feria de Nicolás Bravo, así como mayor presencia en comunidades y tramos carreteros.
En este sentido, Jorge Alejandro Ocampo Galindo, subsecretario de Seguridad Pública del Estado, se comprometió a incrementar la vigilancia con mayor número de patrullas.
Informó que de las 12 bases policiales en las comunidades rurales de Othón P. Blanco, ya se restablecieron las de Ucum, Palmar, Sacxán, Álvaro Obregón, Javier Rojo Gómez, Pucté, Nicolás Bravo, Tres Garantías, Altos de Sevilla, Divorciados, Chacchoben y Mahahual, y en breve se hará lo propio con la base de Divorciados.
Señaló que es de suma importancia la participación ciudadana, coordinación e información privilegiada de las zonas donde se requiere afinar estrategias de seguridad, por lo que es muy importante conocer cuáles son las necesidades y qué tipo de delito afectan en cada una de las comunidades con el objetivo de fortalecer la seguridad en las zonas más complicadas.
Añadió que se establece una comunicación permanente en temas de seguridad con la participación entre autoridades y ciudadanos en beneficio de la comunidad, además de estar a disposición de la ciudadanía los números de emergencia 911 y el 089 para denuncias anónimas.
Entre los delitos que más afectan a las comunidades, se encuentran el robo a casa habitación, extorsión y abigeato, por lo que se acordó establecer medidas para prevenir y combatir los índices delictivos en la zona.
Fuente: Sipse