Trump anuncia haber sido inculpado en investigación sobre documentos clasificados

Según medios locales de Estados Unidos, el Departamento de Justicia acusó al expresidente Donald Trump de retención deliberada de material nacional tras el hallazgo de documentos clasificados en su casa en Mar-a-Lago.
La información también fue confirmada por Trump a través de su red social Truth.
“La corrupta administración Biden informó a mis abogados que fui acusado, aparentemente por el asunto de las cajas”, escribió en su red Truth Social al precisar que fue convocado a presentarse a un tribunal federal de Miami el martes por su segunda inculpación, después de la de marzo por el pago a una actriz porno.
El anuncio del republicano llega un día después de que medios estadounidenses reportaran que fiscales federales informaron a abogados del expresidente ser objeto de una investigación por el manejo que le dio a documentos clasificados.
Según el diario The New York Times, es la primera vez en la historia de ese país que un presidente enfrenta cargos federales.
“Nunca creí posible que algo así pudiera sucederle a un expresidente de los Estados Unidos, quien recibió muchos más votos que cualquier Presidente en ejercicio en la historia de nuestro país, y actualmente lidera, por mucho, a todos los candidatos, tanto demócratas como republicanos, en las encuestas de la elección presidencial del 2024”, agregó Trump a través de Truth Social, al tiempo que aseguró que la acusación en su contra es una interferencia electoral.
Los documentos clasificados
Los fiscales le reprochan a Trump haber conservado cajas enteras de documentos, incluso algunos clasificados como “top secret” tras su partida de Washington en 2021, y de haber rechazado restituirlos, violando leyes federales.
En Estados Unidos, una ley de 1978 obliga a todo presidente estadounidense a transmitir el conjunto de sus cartas, correos electrónicos y otros documentos de trabajo en los Archivos Nacionales.
Otra ley, sobre espionaje, prohíbe a cualquiera conservar documentos confidenciales en lugares no autorizados y no asegurados.
Al dejar la presidencia para instalarse en una lujosa residencia Mar-a-Lago, en Florida,
Trump se llevó sin embargo cajas enteras de documentos.
En enero de 2022, tras varios recordatorios, accedió a devolver 15 cajas que contenían más de 200 documentos clasificados.
En un correo, sus abogados aseguraron que no había otras. Pero la Policía Federal estimó que Trump no había devuelto todo y que conservaba aún muchos en su club de Palm Beach.
Los agentes del FBI acudieron allí el 8 de agosto y se incautaron otras treinta cajas que contenían 11.000 documentos, entre ellos algunos muy delicados sobre Irán y China.
Al denunciar fuertemente una operación mediática, sus abogados reprocharon ampliamente al FBI su publicación, según ellos innecesaria, una foto que mostraba documentos confiscados estampillados con la mención “Top Secret”, sobre una alfombra floreada.
Para acallar las acusaciones de juego sucio, el fiscal general Merrick Garland nombró al fiscal especial Jack Smith para supervisar esta investigación, así como otra sobre el papel de Trump en el asalto al Capitolio.
REDACCIÓN INTERNACIONAL