
Relleno sanitario de Benito Juárez a punto de colapsarse
Un gran problema de basura está a punto de reventar en las manos del gobierno municipal de Cancún encabezado por Mara Lezama, debido a que la vida util de la actual celda del relleno sanitario esta a punto de colapsarse
Fuentes oficiales de la Dirección de Obras Públicas del Ayuntamiento Benito Juárez, revelaron que la saturación ya alcanza un 90 por ciento y desde hace ocho meses se dio aviso tanto a la oficina de presidencia municipal, así como de la Secretaría General
El aviso iba en el sentido de advertir y alertar que el problema avanza rapidamente debido a que se ha incrementado la generación de basura en el principal destino turístico del país.
Hasta hace dos años, el servicio de recolección reportaba 900 toneladas de basura diaria, mientras que ahora se alcanza las mil 200 y por días, hasta las mil 400 toneladas de desechos en la ciudad
Aunado a esto, el relleno sanitario no sólo toma la basura de Cancún sino que también alberga la que se genera en Isla Mujeres. En ese sentido en días pasados el alcalde la Insula Juan Carrillo, urgió la necesidad de que se construya la cuarta celda para evitar problemas ambientales tanto en Benito Juárez (Cancún) como en parte continental de la ínsula.
Y es que la tercera celda del Centro Integral de Manejo de Residuos Sólidos (CIMRS), ubicado en la parte continental de Isla Mujeres, está por agotarse y por ello la cimentación de la cuarta celda tendría que ocurrir a la brevedad posible.
“Ya deberían estar trabajando en ella”, refirió y dejó en claro que Isla Mujeres no aportará recursos económicos para la construcción de la cuarta celda porque es obligación de Benito Juárez y dado que el acuerdo es que pagan 200 mil pesos al mes por el uso del relleno sanitario.
Asimismo, confió en que el manejo de los residuos se esté haciendo de manera responsable para alargar la vida útil de la tercera celda y añadió que de la Secretaría Ecología y Medio Ambiente (SEMA) realiza constantemente visitas de verificación, “para que esto no colapse, si bien afectaría a Cancún, pero también nos afectaría a nosotros”.
Sin embargo, no existe aún respuesta oficial del gobierno de Cancún. Incluso tampoco hay un pronunciamiento oficial a pesar de que el problema es considerado ya como de alto riesgo por parte de la Secretaría de Medio Ambiente del estado