
Panteones de Chetumal se preparan para el Día de Muertos
Llegó la época del año en donde los fieles difuntos son visitados por sus seres queridos, con quienes guardan una conexión espiritual que perdura durante toda la vida y hasta el día en que vuelvan a reencontrarse.
La limpieza y el arreglo de las tumbas anuncia la llegada del Día de Muertos, una tradición muy mexicana y de las más esperadas del año, porque es cuando los vivos recuerdan y honran a sus fieles difuntos.
En esta fecha tan especial, las almas de los que ya partieron bajan para estar con quienes los extrañan en vida, por eso también se hacen los altares en los que se ponen ofrendas que disfrutan los difuntos, adornadas con flores, comidas, bebidas, fotografías y objetos que usaron en vida y que tienen un significado muy especial para la familia.
Los cementerios lucen llenos de “vida” con coloridas flores y ofrendas varias, durante estos días recibirán a una gran cantidad de personas que acudirán para “convivir” con sus queridos y fieles difuntos.
En Chetumal, capital de Quintana Roo, se llevarán a cabo este 1 y 2 de noviembre las tradicionales Misas dedicadas a los Fieles Difuntos, en horario programado de las 10 de la mañana en el Panteón Campos del Recuerdo y el Panteón Civil Municipal. Las misas serán ofrecidas por los párrocos Mario Mendoza y Fray David Pool Paredes, respectivamente.
Además, en el Panteón Civil Municipal, se llevará a cabo un Festival del Día de Muertos, con actividades artísticas y culturales a partir de las 6 de la tarde el 1 y 2 de noviembre. La entrada es libre y entre las actividades se tendrán altares, concurso de catrinas, música, cine, pintura, danza y el Bazar Imes.