ONU declara que un medio ambiente limpio, saludable y sostenible es un derecho humano
Con ello, hace un llamado a los Estados, las organizaciones internacionales y las empresas comerciales para que intensifiquen los esfuerzos para garantizar un medio ambiente saludable para todos

La Asamblea General de la ONU declaró este jueves que un medio ambiente limpio, saludable y sostenible es un derecho humano universal, en una decisión histórica para abordar la crisis ambiental.
Con ello, hace un llamado a los Estados, las organizaciones internacionales y las empresas comerciales para que intensifiquen los esfuerzos para garantizar un medio ambiente saludable para todos.
La Asamblea, el único foro de la ONU con representación de los 193 Estados miembros, aprobó la resolución con 161 votos a favor y 8 abstenciones.
El secretario general de la ONU, António Guterres, sostuvo que con esto los países se unirán para abordar la triple crisis planetaria del cambio climático, la pérdida de biodiversidad y la contaminación.
Agregó que también ayudará a acelerar la implementación de sus obligaciones y compromisos ambientales. Sin embargo, subrayó que “es solo el comienzo”.
Por su parte, la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, señaló que “simplemente afirmar nuestro derecho a un medio ambiente sano no es suficiente”, sino que “los Estados deben implementar sus compromisos internacionales y aumentar sus esfuerzos”.
A su vez, el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) reiteró que la resolución “debería ayudar a catalizar una transición urgente hacia modelos de producción y consumo sostenibles más resilientes, inclusivos y sensibles al género”
De acuerdo con el organismo, solo en 2020, los desastres naturales provocaron el desplazamiento de 30 millones de personas, tres veces más que aquellas desplazadas durante el mismo año por conflictos.
Información Aristegui Noticias