Chetumal

Empresarios respaldan modernización de la avenida Héroes y Barrio Mágico de Chetumal

La Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco Servytur) de Chetumal manifestó que la modernización de la Avenida Héroes y el diseño y ejecución del Barrio Mágico de Chetumal son acciones que, sin duda, impulsarán económicamente el centro histórico de la capital, siempre y cuando se tomen en cuenta las observaciones de la sociedad, de los empresarios y se destinen los recursos suficientes para realizarlo.

El presidente de la Canaco Servytur Chetumal, Amir Padilla Espadas, expresó lo anterior durante la presentación de las propuestas para ambos proyectos por parte del subsecretario de Turismo, Omar Govea y del subsecretario de Desarrollo Económico, Pedro Chargoy, los cuales señalaron que se pretenden destinar más de 40 millones de pesos en una primera etapa.

Ante socios del organismo empresarial y con el apoyo de jóvenes profesionistas de ingeniería y arquitectura del Tecnológico de Chetumal que hacen su maestría en Desarrollo Urbano, los funcionarios de la Sedetur y Sede detallaron las propuestas de modernización para la Avenida Héroes y las acciones para convertir un perímetro del centro de la ciudad en el denominado Barrio Mágico de Chetumal.

Los funcionarios señalaron que tienen instrucciones precisas de la gobernadora Mara Lezama de socializar los proyectos, para lo cual las dependencias involucradas están trabajando de forma transversal con el fin de que exista coordinación y apoyo en el momento de que se ejecuten acciones de construcción y mejoramiento de imagen urbana.

Los jóvenes ingenieros y arquitectos que elaboraron los proyectos de modernización de la Avenida Héroes y el diseño de imagen del primer Barrio Mágico de México, plantearon la necesidad de que a lo largo de la histórica avenida se planten árboles nativos, en tanto que presentaron paletas de colores para las aproximadamente 30 casas estilo anglo caribeño contempladas como parte del paisaje urbanístico y turístico del Barrio Mágico.

Por su parte, los socios de la Canaco expresaron la necesidad de que se destinen más recursos para obra pública a la capital de Quintana Roo, para que pueda reactivarse conforme a las expectativas que se han generado con el arribo del Tren Maya.

Tu opinión

¿Cuál es tu opinión?

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Si, porfavor
1
Únete a nuestra síntesis informativa
www.drvnoticias.com
¿Deseas recibir nuestra síntesis informativa?

NO ES UN GRUPO de Whatsapp