
Eclipse Solar 2023: En estas zonas de Quintana Roo podrás verlo
Eclipse Solar entrará a México por Campeche alrededor de las 10:45 de la mañana, continuando hacia el sur a través de Calakmul y parte de Quintana Roo
Los habitantes de la República Mexicana están a punto de presenciar un raro evento astronómico que no ha ocurrido en casi tres décadas: un Eclipse Solar anular. Este fenómeno será visible en la Península de Yucatán el 14 de octubre, según información proporcionada por la astrónoma del Planetario de Cancún, Tania Martínez, y el investigador de la UNAM, José Franco.
El Eclipse Solar anular comenzará en el Océano Pacífico y luego ingresará al continente americano cerca de Oregón, Estados Unidos. A partir de ahí, se moverá hacia el sur, pasando por Estados Unidos y saliendo por Texas para luego adentrarse en el Golfo de México.
José Franco, investigador de la UNAM, señala que el Eclipse Solar entrará a México por Campeche alrededor de las 10:45 de la mañana, continuando hacia el sur a través de Calakmul y parte de Quintana Roo. Posteriormente, se dirigirá a Belice, luego descenderá hacia Centroamérica, tocará Brasil y finalmente se extinguirá en el Océano Atlántico.

Este fenómeno será especialmente relevante para la Península de Yucatán, ya que algunos de sus estados podrán presenciarlo en su totalidad. En México, ha pasado casi tres décadas desde que ocurrió el último Eclipse Anular de Sol el 10 de mayo de 1994.
Tania Martínez, astrónoma del Planetario de Cancún, explicó que el “anillo de fuego” se formará en Chetumal, Kohunlich y otras áreas del sur de la Península de Yucatán. Aunque en Cancún el eclipse será visible, el anillo no se cerrará por completo, con una visibilidad total estimada entre el 80% y el 90%.
Sin embargo, subrayó que la franja del eclipse tendrá su punto máximo en el municipio de Bacalar, donde el “anillo de fuego” será visible durante un tiempo significativo con una parcialidad superior al 95%.
Este raro evento astronómico es una oportunidad única para que los residentes de la Península de Yucatán y otras partes de México disfruten de un espectáculo natural asombroso. Se espera que la población y los entusiastas de la astronomía reserven tiempo en sus agendas para ser testigos de este eclipse solar anular.