
Diputados ‘frenarán’ más impuestos a los quintanarroenses
Integrantes del Consejo Coordinador Empresarial de la Riviera Maya, solicitaron el apoyo de los 25 diputados de la XVI Legislatura para no aprobar el aumento en valores catastrales
Diputados de la XVI Legislatura se manifestaron en contra de acciones que lesionen la economía de los quintanarroenses, luego de escuchar la solicitud de los representantes de organismos empresariales del municipio de Solidaridad, quienes expresaron su temor ante un aumento en los valores catastrales de ese municipio, pues con ello, se elevaría el pago de otros impuestos como el predial.
Diputados de la XVI Legislatura se manifestaron en contra de acciones que lesionen la economía de los quintanarroenses, luego de escuchar la solicitud de los representantes de organismos empresariales del municipio de Solidaridad, quienes expresaron su temor ante un aumento en los valores catastrales de ese municipio, pues con ello, se elevaría el pago de otros impuestos como el predial.
Por su parte, la coordinadora del grupo legislativo del Partido Acción Nacional, Atenea Gómez Ricalde, expresó que si el pago de impuestos se viera reflejado en espacios públicos, en servicios, los contribuyentes no tendrían problema al momento de cumplir con sus impuestos.
“Como coordinadora del grupo legislativo del Partido Acción Nacional, reitero nuestro compromiso de respaldarlos y que todo lo que aprobemos sea siempre en beneficio del pueblo”, insistió.
El representante del partido Movimiento Auténtico Social, diputado José Luis Guillén López, se sumó al “no” rotundo al aumento de impuestos “cuenten con nuestro apoyo desde el congreso del estado”.
El diputado Carlos Hernández Blanco, coordinador del grupo legislativo del Partido Revolucionario Institucional, celebró la presencia de los diputados de las comisiones involucradas en el trabajo que se desarrolla en los municipios como Seguridad Pública y Protección Civil, Asuntos Municipales, Justicia, entre otras, porque las reuniones de trabajo no quedarán en simples visitas, sino en acuerdos y compromisos.
José Luis “Chanito” Toledo, representante del Partido Movimiento Ciudadano, señaló que la reunión con empresarios fortalece las relaciones de poder en beneficio de los ciudadanos, “Solidaridad no tiene las condiciones para un incremento en los impuestos”, por eso expresó un rotundo no a esta posibilidad.
“De cada 10 negocios que se abren en un año, seis bajan sus cortinas y esta cámara no puede ser omisa a lo que está pasando, por ejemplo, con el destino de los recursos que se generan con el cobro del impuesto al saneamiento ambiental”, cuestionó el diputado.
El diputado Hernán Villatoro Barrios, del Partido del Trabajo, sugirió un encuentro con la presidenta municipal de Solidaridad, Laura Beristain Navarrete, con el objetivo de presentar soluciones que no afecten a los ciudadanos y que contribuyan a mantener finanzas sanas en dicho municipio.
En la clausura de la reunión de trabajo Edgar Gasca Arceo, agradeció la visita a los empresarios de Solidaridad, y destaco el interés, de que el Congreso de Quintana Roo, continúe abierto, plural, participativo y cercano a los ciudadanos, “esta es su casa”, concluyó.
Fuente: Congreso de Quintana Roo