Diputado Omar Rodríguez presenta iniciativa contra las invasiones de predios en Q.Roo

El diputado por el Distrito 15, Omar Rodríguez Martínez, presentó una iniciativa para combatir las invasiones de aquellos bienes inmuebles patrimonio de los municipios, con el fin de garantizar la protección y conservación de los bienes públicos, así como promover un estado de derecho sólido y más justo.
Se trata de la iniciativa con proyecto de decreto por el que se adiciona la fracción X del artículo 159 del Código Penal para el estado de Quintana Roo, para establecer como delito de despojo calificado la invasión de los bienes inmuebles patrimonio de los municipios.
Se establece como despojo calificado, aumentando la pena de 6 a 12 años de prisión y de 300 a 600 días de multa, cuando las personas físicas o jurídicas que, sin el consentimiento de quien legalmente pueda otorgarlo o engañando a este, ocupe bienes inmuebles patrimonio de los Municipios del Estado de Quintana Roo.
“El Código Penal considera como despojo calificado a quien ocupe bienes inmuebles patrimonio del Estado, sin embargo, no protege claramente los bienes patrimonio de los municipios, por lo que resulta necesario estas modificaciones para dar certeza y certidumbre legal en la materia”, explicó Omar Rodríguez.
El legislador de Morena, presidente de la Comisión Anticorrupción en el Congreso de Quintana Roo, mencionó que la penalización calificada de esta actividad permitirá una mayor protección y conservación de los bienes patrimoniales de los municipios, además de desalentar la práctica de invasión para uso o beneficio personal. Además, sostuvo que se fortalecerá el estado de derecho y la seguridad jurídica en la región, lo que se traducirá en una mayor confianza de la ciudadanía hacia las instituciones y en la capacidad del estado para proteger sus intereses.
El documento señala que la invasión de bienes inmuebles es un problema serio y cada vez más recurrente, tratándose de acciones ilegales que no solo afectan al estado y a los municipios, sino a la sociedad en general, además de ser una forma de corrupción que afecta la transparencia y la buena gestión pública, de ahí la importancia de promover esta iniciativa legislativa.