Continuará bloqueo en el Ingenio San Rafael de Pucté

El diálogo entre dirigentes cañeros con los representantes del Grupo Beta San Miguel se rompió, por lo que no hay acuerdos; mientras tanto, el viernes se cumplió el cuarto día de la toma de las instalaciones de la factoría.
La falta de acuerdos descarta completamente que la zafra inicie en los últimos meses del año, como ha venido sucediendo en los últimos 40 años que se lleva produciendo caña de azúcar en esta zona del sur de Quintana Roo.
El dirigente cañero de la CNPR, Benjamín Gutiérrez Reyes, y de la ULPCA, Evaristo Gómez Díaz, representantes de las dos organizaciones cañeras de la zona, coincidieron en señalar que posiblemente hasta el 20 de noviembre haya un acercamiento con los industriales a nivel central.
Y es que desde el 2018, todas las decisiones se toman a nivel central y los gerentes locales de la fábrica no tienen autoridad para tomar decisiones como años atrás.
Los líderes cañeros aseguraron que no quitarán el dedo del renglón, ya que por más de 20 años los productores han sido presa de los industriales cuando son socios comerciales, por lo que debería haber igualdad de compromiso, para que ambas partes sean beneficiadas durante el ciclo agrícola.
También agradecieron a los productores de caña de la ribera del río Hondo por el apoyo brindado y el respaldo que les dan en la toma de este tipo de decisiones.
Por su parte, el secretario de la Sección 136 del Sindicato Azucarero, Martín Barajas Linarte, dijo que es prácticamente imposible que la zafra inicie en lo que resta del año, porque la fábrica no está en condiciones para empezar a moler, además que contractualmente al sector obrero les tienen que avisar 30 días antes la fecha de inicio de la cosecha.
Dadas las condiciones en que se encuentran, aunque la fábrica lleva un importante avance en su reparación, ya es prácticamente imposible que se pueda moler este año y de manera histórica más seguro sea hasta el otro año.
El dirigente de los obreros señaló que desde el pasado jueves, más de 270 trabajadores no están entrando a laborar; sin embargo, su pago está garantizado, pero aun así tienen que presentarse a las oficinas del sindicato a firmar asistencia y estar pendientes, pues la huelga puede terminar en cualquier momento.
El líder sindical aseguró que los productores de caña están impidiendo el acceso de los obreros a la fábrica, lo que mantiene paralizados los trabajos de desarme y mantenimiento del ingenio San Rafael de Pucté.
Fuente: Por Esto