Información al momento

Baja la inflación en México a 4.44% anual en la primera quincena de septiembre

En la misma quincena de 2022, la inflación anual fue significativamente más alta, alcanzando el 8,76%.

En la primera quincena de septiembre de 2023, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) en México registró una variación del 0,25% con respecto a la quincena anterior, según el reporte del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Este dato sitúa la inflación anual general en un 4,44%.

Esta cifra se encuentra en línea con las expectativas de los analistas, que habían pronosticado una inflación anual del 4,48% para la primera mitad de septiembre. Además, es importante destacar que este índice representa la lectura más baja desde la primera quincena de marzo de 2021, lo que indica una cierta estabilidad en los precios al consumidor en el país.

Es relevante comparar estos datos con el mismo período del año anterior. En la misma quincena de 2022, la inflación anual fue significativamente más alta, alcanzando el 8,76%. Este contraste ilustra una marcada disminución en la tasa de inflación, situándose en la mitad de su nivel anterior.

En cuanto a la inflación subyacente, que es monitoreada por el Banco de México (Banxico) para guiar sus decisiones de política monetaria, aumentó un 0,27% en la tasa quincenal y se ubicó en un 5,78% en términos anuales. Estos resultados están en línea con las previsiones de los analistas, que habían proyectado una inflación subyacente del 5,75%. Asimismo, es destacable que este índice alcanza su nivel más bajo desde la segunda quincena de octubre de 2021, lo que podría influir en las futuras decisiones de política económica.

En resumen, los datos sobre la inflación en México para la primera quincena de septiembre de 2023 indican una tendencia a la baja en comparación con el año anterior, lo que podría tener implicaciones para la política monetaria y económica del país.

Tu opinión

Publicaciones relacionadas

¿Cuál es tu opinión?

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Si, porfavor
1
Únete a nuestra síntesis informativa
www.drvnoticias.com
¿Deseas recibir nuestra síntesis informativa?

NO ES UN GRUPO de Whatsapp