Internacional

Así fue como se fundó Nintendo en 1889

Un 23 de septiembre pero de 1889, se fundó en Kioto, Japón, la compañía Nintendo como una marca de naipes. 134 años después, es una de las desarrolladoras de videojuegos más importantes e innovadoras de la historia.

Nintendo fue fundada en 1889 por Fusajiro Yamauchi como fabricante de hanafuda, un tipo de naipes japoneses que se usan para diversos juegos de cartas. En 1882, el gobierno japonés había prohibido los juegos de apuestas “para promover una ética del trabajo”: las hanafuda, que se usaban mayoritariamente como pasatiempo, estaban entre las pocas cosas relacionadas con el juego que seguían permitidas, aunque muchos fabricantes decidieron retirarse cuando la yakuza (la mafia japonesa) se hizo con el control de los locales de juego.

Esta escasez de competencia y de oferta en los pasatiempos benefició a la compañía en sus inicios. Además, al contrario que otras empresas que solo producían hanafuda de alta calidad (caras y difíciles de vender ya que eran de alta calidad y duraban mucho), Nintendo optó por una estrategia low cost, fabricando dos líneas paralelas de cartas: las tradicionales, de alta calidad; y las de plástico, mucho más baratas y dirigidas a un público popular.

Fue esta segunda línea la que propició la escalada de la compañía hacia la cima de los fabricantes de cartas de Japón. La ventaja de su bajo coste era que podían sacar frecuentemente mazos nuevos con imágenes distintas, lo que mantenía el negocio en marcha y estimulaba el coleccionismo. Con el tiempo, Nintendo expandió su negocio a otros tipos de cartas y entró en el mercado occidental tras la Segunda Guerra Mundial, llegando incluso a establecer un acuerdo con Disney para fabricar cartas con las imágenes de sus personajes.

LA ERA DE LOS JUGUETES Y LOS JUEGOS DE MESA

En 1950 Hiroshi Yamauchi, bisnieto de Fusajiro, asumió la presidencia de Nintendo sucediendo a su abuelo Sekiryo Kaneda, hijo del fundador. Hiroshi fue presidente de la compañía durante 53 años, en los cuales dio dos grandes golpes de timón al negocio: su visión innovadora y flexible de los negocios a veces le hizo chocar con directivos de la vieja guardia, reacios a cambiar el rumbo que tanto éxito había dado a la compañía, pero sus apuestas demostraron ser acertadas.

El primer gran cambio se produjo durante la década de los 60, una época de prosperidad económica y grandes cambios en el sector del entretenimiento. Las cartas que habían propiciado el éxito de Nintendo durante décadas empezaron a perder fuelle frente a nuevas formas de ocio: los adultos se distraían con los deportes, las carreras de caballos y las salas de juegos – dominadas por las máquinas de pachinko, que dieron origen a una auténtica ludopatía – y los más jóvenes con la expansiva industria del manga o cómic japonés.

Nintendo, aunque siguió fabricando cartas durante un tiempo, optó por diversificar su negocio tanto para los adultos como para los niños. Para los primeros, la compañía se centró en la fabricación de juegos de tablero como el ajedrez, el go y el shogi; y especialmente el mahjong, un juego de fichas de origen chino muy popular en Japón. Pero su gran apuesta fue el diseño y creación de juguetes, tanto de corte clásico como electrónicos.

Tu opinión

Publicaciones relacionadas

¿Cuál es tu opinión?

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Si, porfavor
1
Únete a nuestra síntesis informativa
www.drvnoticias.com
¿Deseas recibir nuestra síntesis informativa?

NO ES UN GRUPO de Whatsapp