ChetumalInformación al momento

Rechazan hoteleros del sur nuevos cobros

Ante la carencia de un proyecto de egresos sólido y sustentado, que otorgue certeza y transparencia en el destino de los 80 millones de pesos que pretende recaudar el Ayuntamiento de Othón P Blanco vía la imposición de nuevos derechos, entre ellos el de saneamiento ambiental y el cobro del servicio de basura, la Asociación de Hoteles del Centro y Sur de Quintana Roo se opone rotundamente a su implementación, externó su presidenta, Deborah Angulo Villanueva.

La dirigente empresarial señaló que “es desafortunado” que cada año se tenga que pasar por estos desacuerdos con las autoridades municipales, que han sido incapaces de consensuar sus propuestas de ingresos y egresos, como la Ley de Ingresos del 2020, que es eminentemente recaudatoria, elaborada de última hora, sin objetivos claros y cargándole el peso al sector empresarial.

“Desconocemos cuáles son los estudios realizados por el cuerpo de regidores o por la Presidencia Municipal que sustenten la propuesta del derecho del saneamiento ambiental y el incremento al pago por el servicio de basura”, señaló la empresaria

En ese sentido, adelantó que mientras los empresarios no tengan conocimiento a fondo del proyecto, en el que se puntualice y se tengan garantías de que los recursos se utilizarán para obras de medio ambiente, estarán en desacuerdo. “Lo peor que podría sucedernos es que utilicen estos recursos para gasto corriente o como una caja chica”, puntualizó.

La dirigente de la hotelería organizada de Chetumal, Bacalar, Majahual y Felipe Carrillo Puerto, expresó el malestar de los agremiados ante la propuesta “no consensuada” por parte del Cabildo y de la Presidencia Municipal de Othón P. Blanco para aplicar estos dos nuevos derechos, que vendrían a afectar la de por sí escasa afluencia a los negocios hoteleros de la capital del estado.

Dijo que la ciudad capital no registra un flujo de huéspedes que pueda aportar recursos significativos por este pago de derecho ambiental, por lo que no le encuentran la lógica a este nuevo derecho de saneamiento ambiental, que vendría a impactar las tarifas hasta un 15 por ciento. “Lo que nosotros vemos son más cuestiones negativas que positivas, aunque confiando en las autoridades nos gustaría acceder a la información o a los datos que ellos tienen”, dijo.

En cuanto al pago por el derecho de recolección de basura, consideró que lo deben pagar todos los que la generan y no sólo un sector.

Finalmente, la presidenta de la Asociación de Hoteles del Centro y Sur de Quintana Roo dijo que es necesario que se fomenten las prácticas de transparencia y rendición de cuentas, para que los empresarios y los ciudadanos puedan supervisar la debida aplicación de los recursos.

Tu opinión

Publicaciones relacionadas

¿Cuál es tu opinión?

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Si, porfavor
1
Únete a nuestra síntesis informativa
www.drvnoticias.com
¿Deseas recibir nuestra síntesis informativa?

NO ES UN GRUPO de Whatsapp