Nacional

Congreso de Guerrero crea comisión especial para evaluar daños y acciones tras el Huracán Otis

La LXIII Legislatura del Congreso de Guerrero, en sesión extraordinaria del Congreso acordó crear una Comisión Especial para dar seguimiento y evaluar las acciones, programas y actividades que el poder legislativo y sus diputados acuerden con motivo del desastre natural provocado por el huracán Otis.

El punto de acuerdo propuesto por las y los legisladores integrantes de la Junta de Coordinación Política señala que los daños ocasionados por dicho huracán son incuantificables en los municipios de Acapulco, Coyuca de Benítez y San Marcos, donde las y los ciudadanos sufrieron la pérdida de su patrimonio y la infraestructura y equipamiento urbano que suministra los servicios básicos pues quedaron destrozados.

Asimismo, refiere que el huracán registrado entre el 24 y 25 de este mes dejó en la orfandad a un sinnúmero de familias, sin comunicaciones a miles de personas, tanto residentes como turistas, además de miles de fuentes de trabajo perdidas que ocasionarán graves consecuencias al estado, dado que Acapulco representa su principal fuente de ingresos.

Esta tragedia obliga a que se realice la Declaratoria de Emergencia por Desastre Natural y se atienda de manera inmediata a los municipios costeros por parte de todos los ámbitos de gobierno, para que en coordinación lleven a cabo acciones inmediatas que cubran las necesidades básicas de más de un millón de habitantes en esa zona”,.

Esta comisión legislativa quedó integrada por las y los diputados Yoloczin Lizbeth Domínguez Serna, Héctor Apreza Patrón, Raymundo García Gutiérrez, Hilda Jennifer Ponce Mendoza, Ana Lenis Reséndiz Javier y Leticia Mosso Hernández, la cual tendrá vigencia solo por el período constitucional de esta legislatura, o en su caso, al término del objeto que le ha dado creación.

Entre sus atribuciones destaca la de coadyuvar con las autoridades y dependencias federales, estatales y municipales en el diseño, coordinación y evaluación de las acciones, programas y actividades que el Congreso o sus diputados proponen o acuerden con motivo del desastre; recibir, sistematizar y remitir a la autoridades y dependencias competentes las propuestas que se presenten, y convocar a los demás poderes del estado y a los municipios para participar en los trabajos que tiene encomendada la comisión.

Asimismo, ser el enlace entre el Congreso y las autoridades civiles y militares, y dependencias de los tres órdenes de gobierno; suscribir, a través de su presidenta, los acuerdos y convenios necesarios para el cumplimiento de su objetivo; impulsar acciones, programas y actividades necesarias que se requiera, y presentar al Pleno un informe final de las actividades desarrolladas.

Tu opinión

Publicaciones relacionadas

¿Cuál es tu opinión?

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Si, porfavor
1
Únete a nuestra síntesis informativa
www.drvnoticias.com
¿Deseas recibir nuestra síntesis informativa?

NO ES UN GRUPO de Whatsapp