CancúnInformación al momento

Anuncian la creación de la Agencia de Energía Estatal

Lograr una producción de 100 mil barriles diarios, establecer la rehabilitación de las seis refinerías del país y el anuncio de la creación en Quintana Roo de una Agencia de Energía Estatal, fueron las conclusiones de la cumbre “Summit petroleum and Energy 2019” que se realizó en Cancún

El encuentro, que reunió a los principales inversionistas en el ramo y a autoridades de los países productores de petróleo, dio la oportunidad de ampliar el conocimiento sobre los planes nacionales de producción de hidrocarburos del proyecto de Andrés Manuel López Obrador, así como del Sistema Nacional de Refinación, que empieza con la rehabilitación de las seis refinerías que hay en el país y la construcción de las más importante: la de Dos Bocas, en Tabasco.

A la cumbre asistieron los gobernadores de Quintana Roo, Carlos Manuel Joaquín González; Tabasco, Adán Augusto López Hernández, y Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca; también los embajadores de Qatar, Emiratos Árabes, Pakistán, Ucrania y Jamaica; ministros y representantes de Holanda, Italia, Canadá, Belice e India, senadores y diputados federales.

Durante el encuentro se pudo conocer que Pemex traza dentro de sus planes estabilizar la producción, que se había caído en los últimos años y se ha fijado una meta en lograr por lo menos cerrar el año 2019 con una producción adicional de 100 mil barriles diarios y poder completar, antes de terminar el sexenio, una producción de hasta un millón de barriles diarios adicional a su producción actual.

Asimismo, en el marco de la Cumbre de Petróleo y Energía, el gobernador de Quintana Roo, Carlos Joaquín González, anunció la conformación de una agencia de energía estatal que regule el uso de los residuos sólidos del estado para la generación de energía eléctrica.

El mandatario reconoció que en las islas del estado existe “un enorme” problema con la basura, “también en nuestras ciudades”, que obliga a actuar de inmediato para no seguir enterrando los desechos en los rellenos sanitarios, sino procesarla para la generación de electricidad.

Carlos Joaquín González dijo que hay ya proyectos en marcha con energías renovables, principalmente en la zonas del estado para la generación de energía eléctrica a partir del aprovechamiento de las energía eólica y solar.Joaquín González dijo además que la posibilidad anunciada por el gobierno federal de “tener gas natural en Quintana Roo, en la región, representa más oportunidades para que siga creciendo el sector turístico, se diversifique la economía y se atraigan nuevas industrias

Tu opinión

Publicaciones relacionadas

¿Cuál es tu opinión?

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Si, porfavor
1
Únete a nuestra síntesis informativa
www.drvnoticias.com
¿Deseas recibir nuestra síntesis informativa?

NO ES UN GRUPO de Whatsapp