VIDEOS: Terremoto de 6,5 en Ecuador: 14 muertos y 446 heridos
Tras el primer sismo ocurrió otro de magnitud 4,8 a una profundidad de 24 kilómetros, según el Instituto.

Al menos 14 personas han fallecido en Ecuador tras el sismo de magnitud 6,5 en la escala abierta de Richter que se registró en la provincia de Guayas, el 18 de marzo de 2023. El movimiento se sintió en varias provincias del país y en el norte de Perú.
La cifra de heridos ascendió a 446, este 19 de marzo.
Informe de afectaciones y levantamiento de daños reportados por @Riesgos_Ec, con corte a las 23:54. Manténgase informado por fuentes oficiales.#CruzadaPorElEcuador pic.twitter.com/X9afHMEFOK
— Comunicación Ecuador 🇪🇨 (@ComunicacionEc) March 19, 2023
Según el Instituto Geofísico de la Escuela Politécnica Nacional, el sismo ocurrió a las 12:11 del 18 de marzo.
Su profundidad fue de 44 kilómetros y se registró a 29,12 kilómetros de Balao (Guayas), en el suroeste de Ecuador, que tiene una población de casi 30.000 habitantes.
#SISMO ID:igepn2023fkei Revisado 2023-03-18 12:12:53 TL Magnitud: 6.5 Profundidad: 44 km, a 29.12 km de Balao, Guayas, Latitud: -2.78 Longitud:-79.93 Ecuador. Sintió este sismo? Repórtelo en https://t.co/pfjZHCNYaZ pic.twitter.com/txBXcRO1iB
— Instituto Geofísico (@IGecuador) March 18, 2023
Tras el primer sismo ocurrió otro de magnitud 4,8 a una profundidad de 24 kilómetros, según el Instituto.
La Secretaría de Gestión de Riesgos señaló que se reportan afectaciones en el centro Cuenca, donde colapsó la fachada de una vivienda sobre un vehículo, del cual se reporta una persona fallecida.
#Atención #Cuenca: Se desploma una casa en el Centro Histórico, tras #sismo pic.twitter.com/spBnNpvSlD
— Cómplice FM (@complicefm) March 18, 2023
El sismo se sintió con fuerza, incluso en Quito, en la zona andina del país.
El Instituto Geofísico recibió reportes de la población que sintió el sismo en la provincia de El Oro, fronteriza con Perú, y también en la de Loja, así como en la costera de Manabí y en la amazónica de Zamora Chinchipe.