CancúnInformación al momento

Temen impacto ambiental tras el anuncio de la construcción del proyecto hotelero Grand Island Cancún

Luego del anuncio de la construcción del proyecto hotelero Grand Island Cancún han surgido posiciones encontradas, dada su dimensión de 3,000 habitaciones en una zona contigua al Área Natural Protegida Manglares de Nichupté.

Organizaciones ambientales como el Grupo Ecologista del Mayab (Gema), los mismos que se opusieron y ganaron el amparo que canceló en definitiva Malecón Tajamar, ya están en análisis de acciones legales para oponerse a la construcción del megahotel, retomando los argumentos que en su momento esgrimió el Centro Mexicano de Derecho Ambiental (Cemda).

Araceli Domínguez, presidenta de Gema, explicó que durante la consulta pública a la que fue sometido el proyecto antes de que se le otorgase la autorización de impacto ambiental por parte de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), el Cemda puntualizó las irregularidades de la obra, como el hecho de que uno de los predios en los que se pretende construir ya anteriormente fue rechazado un proyecto inmobiliario también promovido por BVG dada su incompatibilidad con el Programa de Ordenamiento Ecológico Local del Municipio Benito Juárez.

Además, BVG fue objeto de procedimientos administrativos por el desmonte ilegal de manglar derivados de una visita realizada por la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente el 4 de febrero del 2006. Los expedientes que se abrieron por este motivo en contra de la empresa son el PFPAP/QROO/57/0128/2006 y el PFPAP/QROO/54/0125/2006.

La activista agregó que el proyecto supone una sobrecarga en la demanda de agua y demás servicios básicos en una zona hotelera que desde hace 10 años ya presenta síntomas de sobredensificación hotelera.

Uno de los principales impactos será en el tema de movilidad, pues tan sólo en empleos la propia empresa promovente refiere que se crearán 20,000 durante todo el proceso de construcción y operación, lo cual implica una cantidad importante de vehículos y personas circulando todos los días por el bulevar Kukulcán, la única arteria que corre a lo largo de toda la zona hotelera que ya desde hace muchos años se encuentra saturada.

Tu opinión

Publicaciones relacionadas

¿Cuál es tu opinión?

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Si, porfavor
1
Únete a nuestra síntesis informativa
www.drvnoticias.com
¿Deseas recibir nuestra síntesis informativa?

NO ES UN GRUPO de Whatsapp