Chetumal

Proyectos para la zona sur de Quintana Roo, sin arrancar

El Colegio de Ingenieros Civiles de Quintana Roo zona sur indicó que, a unos meses de que esté por concluir el presente año, diversos proyectos anunciados para la capital del estado no han arrancado.

El presidente del colegio, Amir Efrén Padilla Espadas, lamentó que toda la inversión siga fluyendo hacia la zona norte de la entidad, pese a que dependencias tanto estatales como federales anunciaron desde el año pasado que este 2019 se aterrizarían diversos proyectos como la construcción del camino de acceso, equipamiento e infraestructura turística de apoyo de la zona arqueológica de Ichkabal, la remodelación del bulevar y del área turística y comercial de Calderitas, “pero no hemos visto que se avance con el trabajo físico de estas propuestas”.

Aseguró que aunque está anunciado por el propio presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, el establecimiento de la zona libre, hasta que no sea una realidad se corre el riesgo de que quede en una promesa.

El escenario económico para el cierre del 2019 en la zona sur no sólo “es precario y lamentable” sino que se visualiza que se agrave ante la falta de circulante y el incumplimiento de proyectos anunciados para este año y que no se concretaron, insistió Padilla Espadas, quien lamentó que “toda la inversión siga fluyendo hacia la zona norte del estado”.

Señaló que, además, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes ha entregado contratos de obras para reconstruir 50 kilómetros de caminos carreteros en Tulum, otros 38 kilómetros de la carretera Bacalar–Chetumal, otro por reconstruir el tramo Bacalar Río Verde y uno más para rehabilitar el camino a la zona arqueológica de Cobá, “beneficiando a pocas empresas de la zona sur”.

Las firmas locales, dijo, tienen disposición, interés y capacidad para participar en las obras centrales y complementarias alrededor de los grandes proyectos que se han presentado como el Tren Maya, pero “estamos siendo ignorados”.

Antecedente

El pasado 24 de febrero, el Consejo Coordinador Empresarial de Chetumal entregó una carta a López Obrador en la que le solicitó garantizar mecanismos de participación efectiva de empresas locales y regionales en el proyecto del Tren Maya.

Eloy Quintal Jiménez, dirigente del organismo, agregó que hay mucha expectativa en torno a las obras que generará el tren, en términos de introducción de drenaje, electrificación, mecánica de suelos y construcción de las estaciones, por lo que podría haber desplazamiento de las empresas locales si no se privilegia desde los procesos de licitación a compañías que han estado instaladas en Quintana Roo desde hace décadas.

Tu opinión

¿Cuál es tu opinión?

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Si, porfavor
1
Únete a nuestra síntesis informativa
www.drvnoticias.com
¿Deseas recibir nuestra síntesis informativa?

NO ES UN GRUPO de Whatsapp