Quintana Roo

Pedirán a Ayuntamientos que armonicen sus reglamentos con la llamada Ley 3 de 3 contra la violencia

El documento también les solicita que armonicen sus normas reglamentarias en materia de Bando de Policía y Gobierno, Protección y Bienestar Animal.

Luego de que en Quintana Roo entraron en vigor las reformas constitucionales mejor conocidas como la “Ley 3 de 3 contra la violencia”, la diputada Maritza Basurto presentó un punto de acuerdo para que la XVII Legislatura exhorte respetuosamente a los Ayuntamientos del estado, para que en el ámbito de su competencia y facultades realicen la armonización referente a dichas reformas.

El documento también les solicita que armonicen sus normas reglamentarias en materia de Bando de Policía y Gobierno, Protección y Bienestar Animal.

La diputada, representante de Movimiento Ciudadano, promovió este punto de acuerdo para que los once municipios del estado armonicen sus reglamentos y den cumplimiento a los señalado en el exhorto, el cual incluye hacer valer la Ley 3 de 3 para que ninguna persona con sentencia firme por abuso sexual y/o violencia contra la mujer, así como quienes sean deudores alimentarios, puedan acceder a cargos dentro de la administración pública municipal.

Lo anterior parte de que cada Municipio, a través de su Ayuntamiento, por mandato de ley deben tener sus reglamentos actualizados y difundirlos para el conocimiento general de la población.

Con respecto a los Bandos de Policía y Gobierno de los municipios, se tiene que sus últimas actualizaciones fueron en las siguientes fechas:

1.- Othón P. Blanco, actualizado al 2022.

2.- Bacalar no cuenta con Bando, usan supletoriamente el de Othón P. Blanco.

3.-Tulum, su última reforma fue mayo 2021.

4.-Felipe Carrillo Puerto data de 1977, trabajan en la actualización.

5.-Solidaridad, su Bando data de 2016, cuentan con reglamento de Justicia Cívica e Itinerante de 2020.

6.-Jose María Morelos, fecha de emisión 9 de febrero de 2011.

7.-Lazaro Cárdenas, su última actualización fue en 2008.

8.-Benito Juárez, su última actualización fue en mayo de 2022.

9.-Puerto Morelos, su emisión es del 16 de febrero 2016.

10.-Isla Mujeres, su emisión es del 20 de diciembre 2005.

11.-Cozumel, su última versión es de junio 2014.

El documento señala que, a quienes no hayan realizado la armonización de sus normas reglamentarias en materia de bando de policía y buen gobierno, protección y bienestar animal y a la Constitución Política en los artículos 38 y 102 conocida como la “Ley 3 de 3 contra la violencia”, además de ser un desacato a lo estipulado por la propia Ley, dificulta su aplicación, ya que es a través del reglamento donde queda estipulada la manera en que ésta se debe hacer valer, pero si éste no se encuentra actualizado, limita su aplicación al no haber concordancia entre los estipulado por la ley y el reglamento.

“La sociedad necesita y demanda de sus autoridades, la certeza y seguridad de contar con las normas jurídicas idóneas y actualizadas”, expresó Maritza Basurto.

El documento ya fue presentado ante Oficialía de Partes, en el que también se solicita a los Ayuntamientos capacitar a sus cuerpos policiacos para la implementación en las acciones que deriven de las armonizaciones del Bando de Policía y Buen Gobierno, Protección y Bienestar Animal y de las reformas a la Constitución Política en los artículos 38 y 102 conocida como la “Ley 3 de 3 contra la violencia”.

Tu opinión

Publicaciones relacionadas

¿Cuál es tu opinión?

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Si, porfavor
1
Únete a nuestra síntesis informativa
www.drvnoticias.com
¿Deseas recibir nuestra síntesis informativa?

NO ES UN GRUPO de Whatsapp