Quintana Roo

Para fortalecer el turismo de la capital es importante incrementar la conexión aérea: Canaco

Tras reconocer que la gobernadora Mara Lezama Espinosa realiza esfuerzos visibles a favor de la capital del Estado, el presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco Servytur) de Chetumal – Tulum, Amir Padilla Espadas, puntualizó que hay problemas inmediatos que se deben atender en beneficio de la reactivación económica y el mejoramiento de la imagen de la zona sur.

Parte de las peticiones de los empresarios son fortalecer la conexión aérea con más vuelos a Chetumal, mejorar el trato de las autoridades de migración hacia el turismo beliceño, además de buscar las alternativas para brindar transporte digno a los turistas que llegan vía aérea a la ciudad capital.

El dirigente del comercio organizado del sur del Estado lamentó que se hayan cerrado los vuelos de Aeromar Mérida – Chetumal – Cancún, cuya duración fue de tan solo 6 meses; al igual que el vuelo internacional Miami – Chetumal, de American Airlines; el de la Ciudad de México – Chetumal, de Interjet; el de Guadalajara – Chetumal, de Volaris y el servicio aérea que se tuvo desde Belice hacia Chetumal con la empresa Tropic Air.

“Entendemos que es un tema de oferta y demanda y que probablemente nos falta más promoción en los destinos desde donde vienen los pasajeros, así como tener armados más productos turísticos; pero en este momento, vivimos circunstancias adecuadas para promover junto con el Consejo de Promoción Turística nuestros productos de aventura y naturaleza, que es un segmento con mucha demanda”, consideró Amir Padilla.

En cuanto al trato que reciben los beliceños por parte del personal de migración, dijo que se ha convertido en un problema bastante frecuente escuchar que son tratados de mala manera, “es un tema lamentable que hemos planteado de forma reiterada y que, aparentemente, se soluciona de forma momentánea, pero con tantos cambios en las delegaciones no hay continuidad y seguimiento; a lo anterior, hay que añadirle, que gran parte de los elementos de migración no son de aquí y, por consiguiente, desconocen la relación que histórica y comercialmente mantiene Chetumal con Belice”, expresó.

“Los beliceños son nuestros hermanos de historia y parte fundamental de la economía del sur del Estado, especialmente de Chetumal. Es necesario que los agentes de migración actúen dentro del marco legal, con un trato cordial y respetuoso hacia los visitantes beliceños, por lo que gestionaremos una reunión con las autoridades de la dependencia”, agregó el dirigente empresarial.

En otro tema, el presidente de la Canaco Servytur Chetumal – Tulum señaló que se debe mejorar el transporte en el Aeropuerto capitalino, pues dijo que es una vergüenza que cada vez que aterriza un vuelo, muchos pasajeros se vean obligados a caminar casi un kilómetro para abordar un taxi que los conduzca al centro de la ciudad u otros destinos del sur del Estado.

Tu opinión

¿Cuál es tu opinión?

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Si, porfavor
1
Únete a nuestra síntesis informativa
www.drvnoticias.com
¿Deseas recibir nuestra síntesis informativa?

NO ES UN GRUPO de Whatsapp