
No procedió la inhabilitación de funcionarias que fueron dadas de baja por uso indebido de los programas sociales
Al menos 10 servidoras públicas estatales y municipales fueron despedidas tras descubrirse que eran beneficiarias de los programas de la Secretaría del Bienestar “Mujer es Vida” y “Mujer es Poder”, derivado de la auditoría a los programas sociales que realizó la Secretaría de la Contraloría (Secoes) por instrucciones de la gobernadora Mara Lezama.
Así lo dio a conocer la titular de la Secoes, Reyna Arceo Rosado, quien dijo que esta fue la única sanción que se aplicó a las funcionarias, aunque no se les inscribió en el registro de servidoras públicas inhabilitadas, por lo que pueden ser contratadas en otras áreas de la administración pública municipal, estatal o federal.
Sin embargo, Arceo Rosado dijo que ya tienen el antecedente de falta de ética y pérdida de confianza, además que su caso sirve de ejemplo para las y los demás servidores públicos, quienes tienen claro que deben conducirse con honestidad y que en esta administración no se permitirá la corrupción.
La titular de la Secoes manifestó que, debido al monto que recibieron de los programas sociales, no se consideró daño patrimonial, por lo que tampoco se procedió de manera penal.
Se trataba de servidoras públicas de nivel estatal y municipal, las cuales fueron dadas de baja por uso indebido de los programas “Mujer es Poder” y/o “Mujer es Vida”, al aparecer como beneficiarias y recibir los apoyos económicos y alimentarios, aunque sin necesitarlos porque no entraban dentro de los grupos vulnerables al cobrar más de 28 mil y hasta más de 40 mil pesos mensuales.
Aunque no dio nombres de las funcionarias sancionadas, Arceo Rosado dijo que tenían cargos de primer nivel en la administración pública estatal y municipal, como directoras y cargos similares.
Sostuvo que de manera inmediata se les pidió la renuncia a estas funcionarias, por lo que ya están fuera de la administración y también se les dio de baja de los programas sociales, aunque insistió que no fueron inhabilitadas y que pueden ocupar otros cargos públicos en cualquier momento.
Mencionó que los lineamientos son muy claros y se obra de buena fe, por lo que las exfuncionarias sancionadas también están boletinadas por pérdida de confianza.
Finalmente indicó que el programa sigue operando y llegando a las mujeres que más lo necesitan, pero que estas revisiones se seguirán haciendo de manera periódica.