
Necropsia de Ariadna Fernanda en CDMX fue con protocolos internacionales
Por medio de un comunicado, la autoridad capitalina aseguró que el procedimiento realizado por el Instituto de Servicios Periciales y Ciencias Forenses está sustentado en protocolos internacionales aceptados.
El Poder Judicial de la Ciudad de México informó este jueves que las conclusiones sobre la muerte de la joven Ariadna Fernanda, en las que se determinó que la víctima murió por trauma múltiple, se derivaron de un procedimiento “muy especializado” adicional a la necropsia tradicional.
Por medio de un comunicado, la autoridad capitalina aseguró que el procedimiento realizado por el Instituto de Servicios Periciales y Ciencias Forenses está sustentado en protocolos internacionales aceptados.
Respuesta a la Fiscalía de Morelos
La aclaración del Poder Judicial capitalino llega tras la insistencia de la Fiscalía de Morelos de que la joven Ariadna Fernanda murió por una broncoaspiración causada por intoxicación alcohólica, lo que contradice la versión de las autoridades de la Ciudad de México.
La encargada del Servicio Médico Forense (Semefo) de la Fiscalía estatal, Yazmín Herrera, aseguró que la necropsia practicada a la joven de 27 años en Morelos se hizo de la manera más completa posible.
Herrera reconoció que el cuerpo de Ariadna Fernanda presentaba equimosis (hematomas) en predominio superior e inferior de las extremidades, pero que estas no estaban relacionadas con lesiones a nivel de huesos ni lesiones internas que dañaran algún órgano o provocaran hemorragias.
La Fiscalía de Morelos se ha visto envuelta en la polémica después de que los datos de su necropsia realizada a Ariadna Fernanda distan de los resultados obtenidos en una segunda necropsia llevada a cabo por la Fiscalía General de Justicia (FGJ) de la Ciudad de México, que determinaron como causa de muerte un trauma múltiple.
La jefa de Gobierno capitalina, Claudia Sheinbaum, acusó que la Fiscalía de Morelos y especialmente su titular intentaban encubrir el feminicidio de la joven al tener presuntos nexos con el principal sospechoso, Rautel N.
Dichos nexos han sido negados por el fiscal Uriel Carmona, quien defendió el trabajo de los peritos forenses de la Fiscalía.
Información López-Dóriga Digital