Monreal, el conciliador de Morena
Catalina Monreal, hija del legislador visita el foro de DRV Noticias y destaca que su padre no tiene ‘plan b’, ya que es un hombre listo para ser el sucesor de AMLO y dar continuidad a la ‘Cuarta Transformación’

“El apellido(Monreal) sí pesa y se lleva con orgullo; es gratificante encontrarme con personas, que me cuentan historias de mi padre y me llena de fortaleza lo que es y día a día, lo sigo conociendo, es un gran político, comprometido y que conoce las necesidades del país”, compartió Elda Catalina Monreal Pérez, hija del senador Ricardo Monreal Ávila, en exclusiva para DRV Noticias.
La también, coordinadora del Plan de Reconciliación por México del legislador Ricardo Monreal, compartió la trayectoria, experiencia de vida, decisiones y convicciones de su padre, un hombre que desde hace 20 años es parte del Movimiento Renegación Nacional (Morena), y que hoy ha levantado la mano, ya que aspira a darle continuidad al proyecto de la ‘Cuarta Transformación’, del Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.
Actualmente la hija del coordinador de la bancada de Morena en el Senado de la República, visita los estados de la República, para impulsar el trabajo de su padre, un hombre conciliador, como lo llama ella, quien conoce las necesidades y el desarrollo del país, que lo ha recorrido en tres ocasiones con AMLO, que su compromiso sigue siendo el de servir y que hoy en día está en su mejor momento para ser el candidato a la Presidencia de la República en el 2024.
“Es un hombre del deber, comprometido con el bienestar de este país, y comprometido de dejar un mejor futuro para las siguientes generaciones; tiene todo lo necesario para seguir el proyecto de la ‘4T’, y modificar, tal vez lo que se tenga que modificar (…) está en su mejor momento, soy su hija y lo conozco, es un hombre maduro y con experiencia tiene”, destaco Catalina Monreal.
Además, recordó que gobernó Zacatecas en 1998; ha sido tres veces senador; jefe de la delegación Cuauhtémoc, un hombre que no tiene un ‘plan B’, sino solo el Proyecto de Reconciliación Nacional, que presentará por todo el país, mostrando que está listo para el 2024; que respeta la Constitución; sabe legislar y conoce las necesidades de México, por su siempre cercanía con el Presidente.
Sobre si existe ‘piso parejo’, para su padre, Catalina Monreal declaró que no, pero destacó, que el legislador siempre se ha manejado contracorriente y sabe salir con agallas de la adversidad, ya que es un hombre de diálogos y de construir acuerdos.
“Es un hombre que lucha, que trabaja inalcanzable y siempre contracorriente, no es la primera vez que no tenemos ‘piso parejo’, y todos lo que hace es salir frente a la adversidad y lo sabe hacer y lo hace bien; es conciliador, ¡él siempre me ha dicho mijita, el diálogo es lo más importante!”, expresó.
CATALINA, LA MUJER COMPROMETIDA CON LA SOCIEDAD
La hija de Ricardo Monreal, desde los 17 años mostró interés por la política, aunque no era que su padre quisiera para ella, siempre le respeto y le brindó libertad, hoy en día Catalina también es presidenta y fundadora de Rosa Mexicano, una asociación civil que trabaja por la igualdad, inclusión y empoderamiento de mujeres, niños y personas con discapacidad.
“Soy una mujer de servicio, siempre ver a mi madre (María de Jesús Pérez) y padre servir a la gente y como ayudaban a los sectores más necesitados, justo de ahí sale mi amor por la política y el servir”, expresó Catalina Monreal.
Compartió que es una mujer casada con dos hijos, Eva y Sergio, este último con, parálisis cerebral moderada, y es justo aquí cuando al enfrentarse tan de cerca con una discapacidad y la falta de oportunidades en temas de inclusión, cuando decide trabajar por una sociedad que no tiene las oportunidades y que no tienen la calidad de vida que merecen, es cuando surge su fundación.
Hoy, Catalina es una mujer que, además, de amar la política es una luchadora social, brinda ayuda a que se respete a las personas con alguna discapacidad; impulsa los derechos de las mujeres, brinda acompañamiento a este sector de la población y empoderarlas en diferentes ámbitos, son parte de los objetivos que busca Rosa Mexicano.
“La falta de política pública es impresionante en el país, el no atender la discapacidad; hoy vemos que se habla de la inclusión, pero solo es un discurso y realmente falta mucho por hacer en el tema, hay niños con más discapacidad que debemos de entender que el mundo, se debe de adecuar a ellos, no ellos al mundo”, expresó.
También, sabe que México es un país con cultura machista y misógino, por lo que el empoderamiento de la mujer es importante, dejar detrás a la mujer abnegada y que respete hoy su ser, lo que es ella y que no solamente está hecha para embarazarse y amamantar, sino incluso, para llegar a un poder con grandes actitudes, por lo que destacó la importancia de trabajar con ellas en el tema emocional y mental, pero sobre todo de romper con estereotipos.