Internacional

Milei, presidente electo de Argentina, anuncia ‘privatizaciones’

Milei señaló la necesidad de "recomponerla" y "racionalizar" su estructura antes de llevar a cabo el proceso.

El presidente electo de Argentina, Javier Milei, sorprendió al anunciar el lunes sus planes para privatizar la petrolera YPF y otras empresas estatales, como parte de su visión de reducir al mínimo la intervención del Estado. Milei, conocido por sus posturas de ultraderecha, anticipó también un viaje “espiritual” a Estados Unidos e Israel antes de asumir el cargo el 10 de diciembre.

En entrevistas radiales después de su inesperada victoria en las elecciones, Milei detalló su intención de vender a privados no solo YPF, sino también la Televisión Pública, Radio Nacional y la agencia oficial de noticias Télam. “Todo lo que pueda estar en las manos del sector privado, va a estar en las manos del sector privado”, afirmó en Radio Mitre.

La coalición Libertad Avanza, liderada por Milei, obtuvo un 55.69% de los votos, marcando un cambio radical en el panorama político de Argentina. Este giro hacia la derecha refleja el malestar social debido a la inflación anual de más del 142% y el aumento de la pobreza, que afecta al 40.1% de la población.

El programa económico de Milei propone un drástico recorte del gasto público, privatizaciones, el cierre del Banco Central y la dolarización de la economía para combatir la inflación. Estas medidas contrastan con las políticas intervencionistas del peronismo, que ha gobernado en gran parte de las últimas dos décadas.

Respecto a la privatización de YPF, Milei señaló la necesidad de “recomponerla” y “racionalizar” su estructura antes de llevar a cabo el proceso. YPF fue estatizada en 2012 durante el mandato de la entonces presidenta Cristina Fernández de Kirchner, quien ahora ocupa el cargo de vicepresidenta.

En cuanto a sus viajes al exterior, el presidente electo anunció una visita a Miami y Nueva York, seguida de un traslado a Israel desde la última ciudad. Milei describió el viaje como “más espiritual que de otras características”, sin ofrecer detalles adicionales. Durante la campaña, su visita a Nueva York generó especulaciones sobre una posible conexión espiritual con el judaísmo, religión que ha elogiado en varias ocasiones.

Tu opinión

Publicaciones relacionadas

Si, porfavor
1
Únete a nuestra síntesis informativa
www.drvnoticias.com
¿Deseas recibir nuestra síntesis informativa?

NO ES UN GRUPO de Whatsapp