Quintana Roo

Maestros de educación indígena rechazan incorporación al INPI

Al considerarlo como un retroceso en el sector educativo, maestros de Educación Indígena marcharon por las calles de la ciudad de Felipe Carrillo Puerto en rechazo a su incorporación al Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI).

Fueron alrededor de 100 docentes quienes se manifestaron con pancartas y el grito de consignas, iniciando en el parque Felipe Carrillo Puerto hasta la Concha Acústica de la colonia Santiago Pacheco Cruz, donde realizaron un mitin.

Esta acción derivó luego de que se diera a conocer que el Congreso de la Unión retomará la iniciativa de anexar al INPI a los maestros de Educación Indígena.

Hay inconformidad a nivel nacional, pues este sector de educadores consideran que los afectará.

Las y los maestros exigen permanecer en la Secretaría de Educación Pública (SEP), pues señalan que al incorporarse al INPI perderán derechos, reconocimientos laborales y estímulos de profesionalización, entre otras afectaciones que repercutirán en sus percepciones y retiro.

Para aquellos que están a la espera de una base, indicaron que con el cambio ya no puedan obtenerla, por lo que lo califican como un retroceso en todos los sentidos que incluso interrumpirá el proceso de enseñanza – aprendizaje.

Además de las manifestaciones, los docentes buscarán asesoría legal para promover un amparo colectivo, en el cual podrían sumarse alrededor de 400 maestros de Educación Indígena.

Tu opinión

¿Cuál es tu opinión?

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Si, porfavor
1
Únete a nuestra síntesis informativa
www.drvnoticias.com
¿Deseas recibir nuestra síntesis informativa?

NO ES UN GRUPO de Whatsapp