
La marca Cancún es signo de fortaleza
A mes y medio de que termine el año, el cierre del 2019 será exitoso para la industria turística del Caribe Mexicano, a pesar de las adversidades vividas.
“Hoy por hoy podemos decirlo y gritarlo muy fuerte, tenemos un destino fuerte y una marca consolidada”, indicó Abelardo Vara Rivera, vicepresidente de la Asociación de Hoteles; agregó: “En la adversidad hemos salido adelante y eso en parte es muy bueno, pero también tiene su efecto contraproducente”.
Durante el año que termina, la industria turística de Quintana Roo y del país, se enfrentó a un cierre intempestivo del Consejo de Promoción Turística de México; a un recorte en materia de recursos para el turismo; a la inseguridad y violencia como principal problema coyuntural, así como la competencia en desventaja con las plataformas de hospedaje digital.
Todos estos factores acumularon cifras en contra del sector a lo largo de los últimos 10 meses. Sin embargo, el cierre al final del día será productivo y con una ocupación al 100 por ciento.
Lo anterior se debe a que a partir del 26 de diciembre y hasta el 2 de enero, los hoteleros de Cancún esperan tener una ocupación del 100 por ciento, pero en general el último mes del año que viene, en libros, con muy buena ocupación.
De acuerdo con Abelardo Vara, el invierno será perfecto para el Caribe Mexicano, ya que se extenderá a los meses de febrero y marzo, lo cual contribuirá a no tener un desfase entre la temporada invernal y las vacaciones de verano.
Un factor determinante para esto es, paradójicamente, el cambio climático y los efectos con el frío, ya que la temporada adelantada de invierno anticipado en Canadá y Estados Unidos, por supuesto que aceleró las reservaciones de esos mercados, reveló. Se calcula que los mercados de Canadá y Estados Unidos tendrán un repunte del 35 por ciento para el invierno.
Además de esto, otro punto a favor del Caribe Mexicano fue lo sucedido en República Dominicana, que resultó sumamente afectada por los huracanes y su mercado se está desplazando hacia Cancún.
También hay que considerar que hay vuelos que se habían retirado y están regresando, como está sucediendo con los rusos, quienes tuvieron problemas económicos que contrajeron el marcado, pero todo está volviendo a la normalidad.