
IEQROO aprueba el calendario electoral 2024
El documento contiene las fechas de las actividades y desarrollo de la jornada electoral del 2 de junio del próximo año.
Integrantes del Consejo General del Instituto Electoral de Quintana Roo (IEQROO), en sesión ordinaria, aprobaron el Plan Integral y el Calendario Integral del Proceso Electoral Local 2024, para la renovación de las diputaciones locales y miembros de los once Ayuntamientos de Quintana Roo.
El documento contiene las fechas de las actividades y desarrollo de la jornada electoral del 2 de junio del próximo año.
Dicho calendario es acorde al Convenio General de Colaboración y Coordinación entre el INE, como autoridad electoral nacional, y el Instituto, que establece las bases para hacer efectiva la realización del Proceso Electoral Local 2024 en el estado de Quintana Roo.
Durante noviembre próximo se aprobarán los Lineamientos y la Convocatoria, así como la publicación de la misma, para la ciudadanía interesada en participar en una candidatura independiente en las modalidades de diputaciones y miembros de los ayuntamientos.
En diciembre se aprobarán los Criterios que deberán observarse en la postulación y registro de candidaturas en materia de paridad y acciones afirmativas en favor de grupos en situación de vulnerabilidad, para las elecciones de diputaciones e integrantes de los Ayuntamientos.
El 2 de diciembre se determinará la implementación del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP); mientras que el 2 de enero de 2024 es la fecha límite para que los partidos políticos informen al Consejo General sobre el método o métodos de sus procesos internos, para la selección de candidaturas a los Ayuntamientos y diputaciones locales.
En tanto, el 5 de enero se declara el inicio del Proceso Electoral Local Ordinario 2024.
El 18 de enero es la fecha límite para notificar la intención de participar por vía de la reelección; mientras que el 26 de enero concluye el periodo para la designación de las y los integrantes de los Consejos Distritales y Municipales.
Durante el mes de febrero se implementará la Red de Candidatas para el Proceso Electoral Local 2024; además, se determinarán los lugares que ocuparán las bodegas electorales para el resguardo de la documentación y materiales electorales.
El 17 de febrero concluye el plazo para obtener el respaldo ciudadano de candidaturas independientes en las modalidades de diputaciones y miembros de los Ayuntamientos; el 24 de febrero concluye el plazo para otorgar la constancia de porcentajes a favor de la o el aspirante a candidatura independiente de las elecciones de diputaciones y Ayuntamientos.
El 2 de marzo inicia el periodo para solicitar el registro de planillas de candidaturas a miembros de los Ayuntamientos; el 3 de marzo es la fecha límite para la separación del cargo de las y los servidores públicos que pretendan contender, con excepción de la vía de la reelección a una candidatura; el 9 de marzo inicia el periodo para solicitar el registro de las fórmulas de candidaturas a diputaciones por el principio de mayoría relativa.
El 15 de marzo inicia el periodo para solicitar el registro de las listas de candidaturas de diputaciones por el principio de representación proporcional; el 14 de abril es la fecha límite para que quienes participen por vía de la reelección, por las modalidades de Ayuntamientos y diputaciones, informen si permanecerán o se separarán del cargo.
El 15 de abril inician las campañas, así como la suspensión de la difusión de toda clase de propaganda gubernamental.
El 16 de abril inicia la recepción de solicitudes para debates entre las candidaturas; el 20 de abril Concluye la recepción de solicitudes para debates entre las candidaturas y el 25 de abril se aprueba la convocatoria para debates entre las candidaturas.
El 7 de mayo concluye el plazo para que las personas interesadas presenten su solicitud de acreditación como Observador Electoral; el 12, 19 y 26 de mayo, se realizarán los tres simulacros de operación del PREP.
El 29 de mayo concluyen las campañas; el 30 de mayo inicia la veda electoral y el periodo de prohibición para publicar o difundir por cualquier medio encuestas o sondeos de opinión sobre las preferencias electorales hasta el cierre oficial de las casillas.
El 2 de junio será la jornada electoral local ordinaria y el 3 de junio concluyen la veda electoral y la suspensión de la difusión de toda propaganda gubernamental.
El 5 de junio se realizarán las sesiones de cómputos distritales de las elecciones de diputaciones por el principio de mayoría relativa, declaraciones de validez y entrega de constancias de mayoría a las candidaturas de diputaciones ganadoras por el principio de mayoría relativa; el 9 de junio se realizarán las sesiones de cómputos municipales, declaraciones de validez y entrega de constancias de mayoría a las candidaturas de las planillas ganadoras, así como la sesión de cómputo de la votación de la elección de diputaciones por el principio de representación proporcional, asignaciones y expedición de constancias.
El 12 de junio se realizará la sesión de cómputo de la votación de la elección de regidores por el principio de representación proporcional, asignaciones y expedición de constancias; el 3 de septiembre se realizará la instalación de la Honorable Legislatura Constitucional Quintana Roo; el 30 de septiembre es la instalación de los Ayuntamientos de los once Municipios del Estado y con ello la conclusión del Proceso Electoral Local Ordinario 2024.