CancúnInformación al momento

Identifican números telefónicos que son utilizados para extorsionar

El Centro Nacional de Información (CNI) identificó 11 mil 960 números telefónicos utilizados para extorsionar, desde los que se realizaron 18 mil 855 llamadas extorsivas, en su mayoría desde teléfonos celulares, en el primer semestre del año.
De acuerdo con un informe del CNI, adscrito al Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), 18 entidades del país concentran esta problemática del fuero común, entre las que destacan Puebla, Guanajuato, Hidalgo, Quintana Roo, Sonora, Veracruz, Chihuahua y Tabasco.

“Las llamadas de extorsión que tenemos son presuntamente extorsivas; es decir, cuando se convierten en ‘reales’, la Fiscalía General de la República (FGR) solicita el rastreo, con lo que se podría conocer su origen”, precisó el titular del Centro Nacional de Información (CNI), David Pérez Esparza.

Asimismo, aseguró que combatir las llamadas de extorsión es una prioridad del gobierno federal, ya que este ilícito aumentó 29.6% en septiembre de este año, si se compara con el mismo mes del año pasado.
En la pasada reunión Regional de Conferencias de Secretarios de Seguridad Pública y Seguridad Pública Municipal de la Zona Centro, en la Ciudad de México, el secretario de Seguridad federal, Alfonso Durazo Montaño, reconoció que las extorsiones telefónicas siguen representando un tema prioritario para la seguridad pública de México, y por ello se requieren acciones inmediatas, tales como la consolidación de una base de datos nacional de números de extorsión.
De acuerdo con las autoridades federales, la delincuencia organizada se está optando por cometer delitos que les generen menos riesgos de ser detectados por las autoridades policiales. Uno de esos ilícitos es la extorsión, porque los delincuentes ven en este delito una forma rápida y segura de obtener dinero.
En tanto según cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, en lo que va del año se han abierto 6 mil 355 carpetas de investigación por el delito de extorsión en el país, siendo agosto el que más ha registrado, con 787 expedientes.
Las autoridades tienen identificados al menos seis tipos de extorsión: secuestro virtual, en el que le hacen creer a tu familia que tú estás secuestrado mientras hablan contigo y te piden ir a un hotel; el que hacen creer que te ganaste un premio y te piden dinero para canjearlo; el del familiar secuestrado, en el que alguien finge ser un pariente y pide auxilio porque está secuestrado; el del familiar detenido, que se relaciona con el anterior, sólo que dice estar detenido por una autoridad; amenaza de un supuesto grupo del crimen organizado que pide dinero a cambio de protección, y el de la empleada doméstica, en el que hacen creer que el patrón tiene un problema y se solicita dinero de manera urgente.

Tu opinión

¿Cuál es tu opinión?

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Si, porfavor
1
Únete a nuestra síntesis informativa
www.drvnoticias.com
¿Deseas recibir nuestra síntesis informativa?

NO ES UN GRUPO de Whatsapp