Entre denuncias previas de acarreos y compra de votos, así inició el III Congreso Nacional de Morena
López Obrador propuso para este proceso interno las asambleas abiertas para que vote la ciudadanía con su credencial de elector y no sólo los que acrediten ser afiliados

La confrontación interna en Morena se agudizó otra vez con motivo de la elección de delegados a su III Congreso Nacional, que se celebrará este sábado y domingo en los 300 distritos electorales del país, con la proliferación de denuncias de irregularidades que van desde acarreos y compra y coacción de votos hasta el uso de recursos públicos para favorecer a personajes y grupos.
Son tantas las denuncias públicas en la víspera de la celebración de las 300 asambleas distritales del partido en el Gobierno, incluida la integración de “brigadas cazamapaches”, que hasta el Presidente Andrés Manuel López Obrador repudió estas prácticas que, definió, son “rémoras del antiguo régimen” que deben erradicarse con la participación libre de los ciudadanos.
Y es que hasta a López Obrador le consta cómo operan los grupos en las internas de Morena: En 2015, en la asamblea de Coyoacán para ser consejero casi pierde, porque sólo obtuvo 67 votos por 197 de Gerardo Villanueva y 94 de Carlos Castillo, del grupo de Martí Batres.
Por eso, según información en Morena, fue el propio López Obrador quien propuso para este proceso interno las asambleas abiertas para que vote la ciudadanía con su credencial de elector y no sólo los que acrediten ser afiliados.
Información Sin Embargo