
“En veremos”, bono sexenal para los burócratas
El mandatario estatal dijo que los recursos de los que disponen son muy limitados, además que tienen otras prioridades por cumplir, como el pago de deudas a proveedores.
El gobernador del Estado, Carlos Joaquín González, consideró que será complicado pagar el bono sexenal a los burócratas en esta última parte de su gobierno, derivado de una difícil situación finaciera por la que atraviesan las arcas gubernamentales.
El mandatario estatal dijo que los recursos de los que disponen son muy limitados, además que tienen otras prioridades por cumplir, como el pago de deudas a proveedores.
Además, sostuvo que las recaudaciones han estado bajas y que han tenido disminuciones de las participaciones federales, lo que complica el panorama para poder pagar el bono sexenal.
“Estamos todavía en fase de pago de deudas a proveedores, tuvimos bajas recaudaciones, ha habido disminuciones en las llegadas de participaciones federales, ajustes en casi mil millones de pesos en participaciones derivado de baja recaudación federal, entonces estamos pasando momentos complicados en materia financiera, en este momento no está dentro del presupuesto, es muy complicado tenerlo”, explicó el gobernador Carlos Joaquín.
En otro tema, el mandatario estatal confirmó que, una vez termine su gestión, se separará del PAN y el PRD, partidos que lo llevaron al poder, pues señaló que no está afiliado a ninguno de ellos.
“No estoy afiliado a ninguno de los partidos, fui respaldado por ellos para la candidatura a gobernador, cosa que respeto y agradezco mucho, y pues seguiré sin pertenecer a ningún instituto político”, afirmó.
Al dejar de ser gobernador, indicó que también dejará de pertenecer a la Asociación de Gobernadores de Acción Nacional (Goan).
“No es que ya no tenga nada con el PAN, es que nunca he sido militante ni he tenido ningun trabajo dentro del partido”, concluyó.