
El Reloj del Juicio Final, más cerca de la hora del apocalipsis
El ‘Reloj del Juicio Final’ quedó próximo a dar la medianoche. Este martes, el boletín de los Científicos Atómicos, la organización que manipula el Reloj desde que se creó en 1947, informó que el mecanismo simbólico que estima la probabilidad para que la humanidad deje de existir quedó a solo 90 segundos de la hora definitiva, lo más cerca que nunca ha estado.
Según explicó la presidenta de la entidad de científicos, Rachen Bronson, esta decisión es una consecuencia de “los peligros crecientes de la guerra en Ucrania”, siendo la primera vez en tres años que se modifican las agujas del reloj, que estaban a 100 segundos desde la medianoche de 2020.
“Si te fijas en lo que está sucediendo en Ucrania, los desastres climáticos… es muy difícil decir que las cosas están mejorando”, expresó Daniel Holz, el copresidente de la junta. Además, admitió que les gustaría “muchísimo retrasar el reloj”, pero tienen “que responder a lo que sucede en el mundo”.
Más allá del cambio climático, las razones se centran en el conflicto ruso-ucraniano y en las consecuencias que pueden suceder si la guerra sigue escalando en intensidad. Puntualmente, en el peligro del uso de armas nucleares, algo que ha insinuado el presidente Vladimir Putin, y en las acusaciones de bombas biológicas y la desinformación que ronda en ese último asunto.
“Si muchos rusos ni siquiera creen que hay una guerra, es muy preocupante la desinformación porque no ejercer la presión apropiada sobre sus líderes”, manifestó.
Además del escenario bélico en el este europeo, la entidad también contó con otros panoramas pesimistas, como la posibilidad de la aparición de más pandemias luego del Covid-19 o la ausencia de un acuerdo nuclear con Irán.
Esta es la peor situación desde 1953, cuando el reloj marcó dos segundos para la medianoche en uno de los momentos más preocupantes de la Guerra Fría, cuando se realizaron las primeras pruebas con armas termonucleares.
Este ‘Reloj del Juicio Final’ fue ideado por un grupo de científicos, la mayoría de ellos integrantes del proyecto ‘Manhattan’, que terminó con la construcción de la bomba atómica, pero que se oponían a usarla contra personas.
En la decisión sobre la posición de las agujas participan la junta creada por Albert Einstein, el grupo de Ciencia y Seguridad del Boletín de los Científicos Atómicos, y un bloque de patrocinadores que incluyen a once premios Nobel. Además de los peligros nucleares, desde 2007, también toman en consideración el calentamiento global y la crisis climática como factores de riesgo.