Chetumal

Ejidatarios liberan carretera federal Chetumal-Mérida

Con la intervención de la secretaria de Gobierno, Cristina Torres Gómez, fue levantado el bloqueo carretero de la Vía Corta a Mérida, el cual realizaron ejidatarios de la comunidad Nuevo Israel, del municipio de Felipe Carrillo Puerto, en exigencia al pago de terrenos que les fueron expropiados hace más de 50 años para la construcción de la citada carretera.

Los comuneros tomaron la carretera, a la altura de su comunidad, desde la madrugada del pasado lunes, y fue hasta después de las 9 de la noche de ese mismo día que finalmente levantaron el bloqueo.

Hombres, mujeres y hasta niños colocaron piedras, troncos, ramas y se plantaron a lo largo del camino, impidiendo el paso de conductores que transitaban entre Quintana Roo y Yucatán.

Únicamente dejaban pasar a conductores que viajaban por asuntos médicos, así como vehículos oficiales, militares, de seguridad y de emergencias.

El subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobierno, Jorge Aguilar Osorio, acudió a dialogar con los ejidatarios, pero fue rechazado por ellos, ya que exigían la presencia de la secretaria de Gobierno, Cristina Torres.

Cristina Torres llegó acompañada de representantes de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), quienes, tras escuchar a los comuneros, acordaron realizar un nuevo avalúo para actualizar el precio de los terrenos.

El proyecto será realizado por el Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales (Indaabin), con base a valores actualizados.

De igual manera, los representantes de la SICT se comprometieron a elaborar una propuesta de indemnización a más tardar en un mes, la cual presentarán al ejido Nuevo Israel para que apruebe en asamblea general de ejidatarios.

Después de estos compromisos, los ejidatarios liberaron la carretera que mantuvieron bloqueada por más de 15 horas.

El ejido Nuevo Israel lleva más de 50 años esperando el pago por concepto de indemnización de 47 hectáreas, las cuales les fueron expropiadas para construir la Vía Corta a Mérida.

Actualmente, son más de 100 ejidatarios que piden 100 pesos por metro cuadrado, lo cual equivale a casi 47 millones de pesos por todos sus terrenos.

Tu opinión

Publicaciones relacionadas

¿Cuál es tu opinión?

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Si, porfavor
1
Únete a nuestra síntesis informativa
www.drvnoticias.com
¿Deseas recibir nuestra síntesis informativa?

NO ES UN GRUPO de Whatsapp