Información al momento

Duró muy poco el nuevo Boulevard Bahía de Chetumal

Con cintas de precaución es como se advierte de un grave peligro a los usuarios del recién remodelado Boulevard Bahía de Chetumal, el cual, a dos meses de haberse inaugurado, ya empieza a mostrar sus primeros deterioros.

A la altura de la Universidad Autónoma de Quintana Roo (Uqroo), en la zona del “Mirador”, una porción del malecón se ha desmoronado, por lo que se ha tenido que colocar una cinta de precaución esperando con ello evitar posibles accidentes.

Ciudadanos han expresado su preocupación, ya que la estructura podría colapsar en cualquier momento, pero también han externado su malestar, pues se han dicho enojados de que esta obra presente semejantes deterioros, sobre todo porque se inauguró apenas en septiembre pasado y porque costó más de 140 millones de pesos.

La obra de remodelación y modernización del Boulevard Bahía de la capital del Estado estuvo a cargo de William Conrado Alarcón, quien fuera titular de la Secretaría de Obras Públicas (Seop) en el gobierno de Carlos Joaquín, y que en su momento declaró que los trabajos realizados tenían garantía de un año, es decir, ese es el tiempo otorgado para que el Comité de Evaluación pueda presentar observaciones de vicios ocultos y denuncias en caso de ser necesario.

La empresa Impulsora Costa Maya, que estuvo a cargo de este último tramo, ya se deslindó del problema, pues su representante Jorge Mercader, dijo que los deslaves surgidos y que aparentemente ocurrieron con el paso del huracán “Lisa”, se debieron a que la Seop, cuando William Conrado estaba a cargo, decidió modificar el proyecto original para reducir costos, ordenando eliminar los muros de contención.

De esta manera, el empresario constructor dijo que no es su responsabilidad, ya que ellos ejecutaron los trabajos tal y como les fueron ordenados.

Aunque insistió en que ellos hicieron lo que se les ordenó, se dijo dispuesto a coadyuvar con las autoridades para arreglar el problema.

“Cuando algo, por descuido de nosotros no sucede bien, queda mal hecho, pues la empresa sí otorga fianza y ante la situación que así fuera nosotros lo que haríamos sería una reparación, no necesitamos ni si quiera que nos reclamen una fianza”, indicó.

Finalmente, dijo que la Seop ya está revisando la obra heredada por sus antecesores, para lo cual un ingeniero trabaja en el recorrido y que, seguramente, hará las observaciones y los reportes correspondientes.

Tu opinión

¿Cuál es tu opinión?

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Si, porfavor
1
Únete a nuestra síntesis informativa
www.drvnoticias.com
¿Deseas recibir nuestra síntesis informativa?

NO ES UN GRUPO de Whatsapp