Quintana Roo

Con sueldos de hasta 18 mil pesos al mes, IEQROO llama a la ciudadanía a formar parte de los Consejos para el Proceso Electoral Local 2024

El IEQROO necesita de 152 quintanarroenses para integrar dichos órganos autónomos, para el Proceso Electoral Local 2024, espacios por los que pagará sueldos mensuales brutos de 17 mil 160 pesos

El Instituto Electoral de Quintana Roo (IEQROO) sigue recibiendo las solicitudes ciudadanas para integrar los 15 Consejos Distritales y 4 Consejos Municipales para el Proceso Electoral Local 2024, espacios por los que pagará sueldos mensuales brutos de 17 mil 160 pesos para Consejeros y Vocales, mientras que 18 mil 480 pesos para el cargo de Presidentes.

El IEQROO necesita de 152 quintanarroenses para integrar dichos órganos autónomos, es decir, 19 personas para ocupar los cargos de presidentes; 76 personas para los cargos de consejerías electorales y 57 personas para los cargos de vocales, informó la Consejera Electoral y Presidenta de la Comisión de Organización, Informática y Estadística del Instituto, Claudia Ávila Graham.

“No pierdan la oportunidad de ser parte de la democracia y realicen su trámite de registro, tienen hasta el 16 de noviembre de la presente anualidad para hacer lo propio”, señaló.

Reveló que, de acuerdo al último corte del 8 de noviembre del año en curso, se tiene hasta el momento a 562 personas registradas como aspirantes para integrar estos Consejos, de los cuales 164 ya cuentan con su folio de registro y 398 ciudadanos faltan por concluir dicho trámite, Reconoció que, en algunos municipios, va lento el reclutamiento de ciudadanas y ciudadanos para integrar dichos órganos autónomos del Instituto, debido a que la mayoría de ellos no han concluido con dicho trámite, por lo que invitó a la ciudadanía que se encuentre en esta situación a concluir la etapa de registro para que aparezcan en la lista de personas que cumplieron en el “Sistema de Registro de Aspirantes: Consejos 2024”.

Informó que, en los Consejos Distritales 03 y 05 de Cancún, así como en el 09 de Playa del Carmen, son los que tienen menor participación ciudadana, el primero con 14 personas registradas y apenas cinco con folio, mientras que el segundo tiene 12 personas registradas, pero solo 5 con folio y, el último, 9 personas registradas y apenas 3 con folio.

La Consejera Ávila Graham, al referirse al caso de los Consejos Municipales, dijo que el municipio de Isla Mujeres es donde se tiene un menor registro, al contar con 8 personas aspirantes, de los cuales tres cuentan con folio; en el municipio de Bacalar se tiene a 9 personas registradas, pero solo 5 con folio; en el municipio de José María Morelos se tiene hasta el momento 13 personas registradas, de los cuales 7 cuentan con folio y, en el caso del municipio de Puerto Morelos, se tiene 7 personas registradas, las cuales ya cuentan con su folio.

Tu opinión

Publicaciones relacionadas

Si, porfavor
1
Únete a nuestra síntesis informativa
www.drvnoticias.com
¿Deseas recibir nuestra síntesis informativa?

NO ES UN GRUPO de Whatsapp