Nacional

Cofece anuncia investigación por barreras en distribución y comercialización de maíz

De acuerdo con el órgano autónomo, dicho proceso es necesario toda vez que el maíz y la harina de maíz son insumos necesarios para la elaboración de la tortilla, un elemento indispensable en la dieta diaria de los mexicanos.

La Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece), el organismo mexicano antimonopolios, anunció este miércoles que inició una investigación por posibles barreras a la competencia e insumos esenciales en los mercados de distribución y comercialización de maíz, de harina de maíz y en servicios relacionados.

De acuerdo con el órgano autónomo, dicho proceso es necesario toda vez que el maíz y la harina de maíz son insumos necesarios para la elaboración de la tortilla, un elemento indispensable en la dieta diaria de los mexicanos.

La indagatoria de la Cofece, bajo el expediente IEBC-004-2022, presume que no hay “elementos que dan indicios de que no existen condiciones de competencia efectiva en los mercados señalados”.

“No obstante, el inicio de esta investigación no implica prejuzgamiento alguno por parte de la Cofece”, aclaró.

El organismo antimonopolios mexicano también detalló que considera barrera a la competencia y libre concurrencia, cualquier característica estructural del mercado, así como cualquier hecho o acto de agentes económicos que tengan por objeto impedir el acceso de competidores, limitar su capacidad para competir y distorsionen el proceso de competencia.

“También podrán ser consideradas como barreras aquellas disposiciones jurídicas de cualquier orden de Gobierno cuando indebidamente impidan o distorsionen el proceso de competencia”, añadió.

En este marco, se inscribe el decreto de 31 de diciembre de 2020, en el que México pidió la eliminación progresiva del uso del glifosato y el maíz transgénico para el consumo humano, así como el alza histórica a este insumo considerado dentro de la canasta básica mexicana.

El desarrollo de esta investigación tendrá una duración de entre 30 y 120 días hábiles, mismo que podrá ser ampliado hasta por dos ocasiones.

De encontrarse elementos que confirmen la existencia de barreras a la libre competencia y concurrencias en los mercados de maíz y harina de maíz la Cofece tiene la facultad de imponer multas de hasta con 10 por ciento de los ingresos de los responsables y ordenar la desincorporación de sus activos, derechos, partes sociales o acciones.

Con información de EFE

Tu opinión

Publicaciones relacionadas

¿Cuál es tu opinión?

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Si, porfavor
1
Únete a nuestra síntesis informativa
www.drvnoticias.com
¿Deseas recibir nuestra síntesis informativa?

NO ES UN GRUPO de Whatsapp