
Avanza regulación de plataformas digitales de hospedaje
Eugenio Segura dijo que estarán realizando visitas aleatorias e implementarán otros mecanismos de inspección para corroborar el cumplimiento de las rentas vacacionales por internet.
Luego de que este año entró en vigor el nuevo registro de plataformas digitales de hospedaje, como Airbnb, el titular de la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan), Eugenio Segura Vázquez, adelantó que los centros de hospedaje registrados y ofertados a través de estas plataformas estarán obligados a inscribirse en el Padrón de Anfitriones que manejará la Secretaría de Turismo del estado (Sedetur).
Desde año también entró en vigor el cobro dirigido a los centros de hospedaje registrados en plataformas digitales, los cuales deben cubrir una tasa de 6 por ciento del Impuesto al Hospedaje.
Antes de terminar el año, todas las rentas vacacionales digitales deberán estar debidamente registradas y dadas de alta en el Padrón de Anfitriones, reveló el titular de la Sefiplan.
Eugenio Segura dijo que estarán realizando visitas aleatorias e implementarán otros mecanismos de inspección para corroborar el cumplimiento de las rentas vacacionales por internet.
Además, se lanzará un sistema para que los centros de hospedaje puedan inscribirse de manera digital, el cual contendrá el nombre o razón social del anfitrión, el RFC, el domicilio en el que prestan los servicios de hospedaje, así como la licencia de funcionamiento por cada domicilio registrado, entre otros datos.