Quintana Roo

¿Aumento en el recibo de luz en Quintana Roo en Noviembre? Esto informó la CFE

La temporada de frío amenaza con llegar y con ella el aumento en el recibo de luz. La Comisión Federal de Electricidad (CFE)anunció el reajuste tras la salida de la “tarifa de verano” en algunos estados, por lo que se espera un incremento en el pago bimestral hasta el 2024.

Los nuevos precios comenzarán este miércoles 1 de noviembre del 2023 en 20 entidades, las cuales han estado bajó la Tarifa C1 desde el mes de mayo, cuando se espera la llegada de las altas temperaturas que obliga a los habitantes en estos estados a utilizar con mayor frecuenciaaires acondicionas (clima), ventiladores y más.

El subsidio que dejará de aplicar la CFE afectará a los siguientes estados y ciudades:

-Baja California

-Campeche

-Chiapas

-Chihuahua

-Coahuila

-Colima

-Guerrero

-Hidalgo

-Michoacán

-Morelos

-Nayarit

-Nuevo León

-Oaxaca

-San Luis Potosí

-Sinaloa

-Sonora

-Tabasco

-Tamaulipas

-Veracruz

-Yucatán

A qué se debe el aumento de la tarifa de la CFE

La Comisión de Electricidad genera un descuento para aquellas regiones donde las temperaturas llegan a elevarse hasta 40 y 50 grados, por lo que el uso de la electricidad es indispensable y constante ante el uso de distintos aparatos que regulan el clima dentro de hogares y negocios.

Durante 6 meses los habitantes de estas entidades disfrutan de estas concesiones. No obstante, el reajuste con la entrada de la temporada otoño-invierno busca equilibrar los costos y distribución de electricidad en el territorio.

Las personas más afectadas por el incremento de la tarifa serán aquellos pequeños hogares inscritos en esta modalidad Doméstica de Alto Consumo (DAC), por lo que la Comisión de Electricidad ha emitido una serie de recomendaciones para reducir o mantener el gasto de energía, sobre todo con aquellos aparatos que requieren mayor electricidad, como refrigeradores, aires acondicionados (clima), entre otros.

Cómo mide la CFE el gasto de energía en los hogares

La Comisión de Electricidad cuenta con distintas tarifas domésticas, las cuales varían en distintos grados. Las DAC, por ejemplo, cuentan con tres diferentes precios; las de consumo básico con los primeros 75 kiloWatts en 0. 99 pesos por kilowatt por hora.

Tu opinión

Publicaciones relacionadas

¿Cuál es tu opinión?

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Si, porfavor
1
Únete a nuestra síntesis informativa
www.drvnoticias.com
¿Deseas recibir nuestra síntesis informativa?

NO ES UN GRUPO de Whatsapp