Aumentan los delitos de alto impacto, Quintana Roo se mantiene en semáforo rojo

Quintana Roo reprueba septiembre en el Semáforo Delictivo, que califica delitos de alto impacto como homicidios, extorsión, secuestro, narcomenudeo, robos, violencia y feminicidios, siendo este último el que va aún más en aumento.
De acuerdo con el Sistema Nacional de Seguridad Pública, Quintana Roo tiene un registro de 510 homicidios dolosos en lo que va del año; tan solo en septiembre pasado se tuvieron 57 casos en el mes.
La violencia en Quintana Roo, sigue desatada desde hace varios años, pero ha ido en aumento con el tiempo; el documento de “Organizaciones Delictivas. Documento de Uso Cerrado”, elaborado por la Agencia de Investigación Criminal (AIC), en el destino operan cuatro carteles en los diferentes municipios: el Cartel de Sinaloa, el Cártel del Golfo, La Familia y Los Zetas.
Mientras tanto, según cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), en los últimos nueve meses del año se han contabilizado 84,056 carpetas de investigación por robo a negocio con y sin violencia, 7.26% más que el mismo periodo del año anterior, cuando para el mes de septiembre del 2018 habían 78,363 carpetas.
A nivel nacional, cinco estados acumulan 57.9% de los ilícitos denunciados ante las autoridades, en lo que va del año, en ello entra Quintana Roo que sumó 5,069 casos (4,448 un mes antes).
El estado, fue el único estado que presentó el color rojo en las 11 variables a nivel nacional en dos meses consecutivos, agosto y septiembre, incluso por encima de entidades como Tamaulipas, Michoacán y la Ciudad de México.
Dentro de las variables que se miden en este semáforo se ubican el homicidio, en el cual Quintana Roo presentó 57 incidencias en septiembre, en secuestros cuatro reportes, en extorsión 26 casos, narcomenudeo 84, robo a vehículo 230, robo a casa habitación 256, robo a negocio 621, lesiones 240, violación 26 casos y violencia familiar 407 incidencias.
La última variable en la que Quintana Roo terminó por pintarse de rojo fue el feminicidio, el cual había estado en color verde durante mayo, junio y julio, por lo que en septiembre pasó a rojo con dos incidencias.
Aunque la Secretaría de Seguridad Pública de Quintana Roo ha implementado acciones como el Mando Único Policial, hasta el momento las estadísticas no muestran resultados favorables.
