Aterriza Pelosi en Taiwán pese a advertencia de China
China y Rusia calificaron esta visita como una fuerte provocación

En punto de las 22:00 horas de Taiwán, 10 de la mañana en el centro de México, Nancy Pelosi, la tercera persona más importante y poderosa de Estados Unidos aterrizó en la isla que China ha reclamado como parte de su territorio, y que el ahora el país asiático ha calificado como una fuerte provocación a su soberanía.

Si bien es cierto que desde hace varios años hay diferencia sobre quién es el que los representa como autoridad, pues en el continente hay un líder superior, y en la isla otro, desde hace algunos años han buscado llegar a acuerdos que permitan la reincorporación de este territorio, y con esta visita, lo único que hacen, de acuerdo a expertos en la materia es dividir aún más la relación entre Estados Unidos y China.
Ante esta visita, las reacciones no se hicieron esperar, en primera instancia China y Rusia calificaron esta visita como una fuerte provocación. La presidenta de la Cámara de Representantes visita la isla que China reclama como parte de su territorio. Beijing advierte que es una “alta traición” de EUA. Esta situación, trajo como consecuencia la caída de los mercados asiáticos.
Por otro lado, al interior de la isla, hay división de opiniones, pues durante el lunes el pueblo de Taiwán protestó en contra de la visita de la injerencista de Nancy Pelosi, mientras que en algunos rascacielos se pudo observar imágenes e iluminaciones de unión entre Taiwán y Estados Unidos.


En un comunicado, China reprobó cualquier contacto oficial entre Washington y otras naciones con Taiwán, una isla gobernada de manera autónoma que busca reunificar con su territorio continental.