
Aerolíneas piden “piso parejo” con nueva Mexicana de Aviación
La Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA), la Asociación Latinoamericana y del Caribe de Transporte Aéreo (ALTA) y directores de las principales compañías de aviación coincidieron en que debe existir “piso parejo” entre los competidores que operan actualmente en México y en la región y la nueva compañía del Estado, Mexicana de Aviación.
Pertenecer al Estado no puede ser una puerta para obtener beneficios. No estoy seguro cuáles son los mercados que Mexicana de Aviación necesite servir que no estén atendidos por las aerolíneas que ya operan en México. No sé cuál es la ambición de esa aerolínea”, dijo Willie Walsh, director general de la IATA, en conferencia de prensa en el marco del ALTA AGM y 19 Foro de Líderes de Aerolíneas de ALTA.
El directivo comentó que las aerolíneas del Estado deberían garantizar la conectividad en mercados que no necesariamente son atendidos por las compañías aéreas nacionales. Consideró que los gobiernos ya no necesitan ser propietarios de aerolíneas, pues ya no hay ninguna ventaja natural sobre eso ya que hoy día hay una industria competitiva.
No veo la necesidad de que los gobiernos sean accionistas. La mayoría de las aerolíneas ahora están privatizadas. Mi opinión personal es que no necesitamos aerolíneas que sean propiedad de los gobiernos”.
SIN DISCRIMINACIÓN
José Ricardo Botelho, director ejecutivo de ALTA, mencionó que no importa que Mexicana de Aviación vaya a ser administrada por el gobierno federal de México, la aerolínea no debe tener preferencias sobre el resto de compañías aéreas.
No queremos discriminación y que haya beneficios para uno o para otro, pues para mantener la competencia tenemos que tener las mismas reglas”, apuntó.
Consideró que las aerolíneas siempre van a negociar para que el gobierno entienda la necesidad de tener un mercado sano.