CancúnInformación al momento

Acepta la SCT revisar aumento de tarifa del cruce marítimo en Quintana Roo

La Coordinación de Puertos y Marina Mercante de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes aceptó la solicitud de revisión del aumento de tarifas, hecho por la senadora por Quintana Roo, Marybel Villegas Canché.

Con base a la solicitud del caso recibida por dicha coordinación, se establece la necesidad y urgencia que se desglose de manera clara y directa el proceso para determinar autorizar el aumento de las tarifas de Ultramar, en el cruce de Playa del Carmen a Cozumel.

Lo anterior se encuentra dentro del ámbito de atribuciones y competencias de la Coordinación de Puertos y Marina Mercante, por lo cual se solicitó también la evaluación de los argumentos esgrimidos por la empresa naviera para realizar el aumento de tarifas.

Otro punto que pide el oficio es el hecho de que la SCT informe de manera integral cuáles son las condiciones operativas que actualmente avalan a Ultramar para tener los permisos federales para los cruces de Playa del Carmen a Cozumel y de Cancún a Isla Mujeres.

En torno a esto, la senadora Marybel Villegas destacó que se tiene que tener toda esta información para poder entender, y explicar a los quintanarroenses, cuáles son las condiciones del servicio y los argumentos de la naviera para incrementar sus servicios.

Mientras tanto, las quejas por el incremento siguen siendo considerables, toda vez que no se tiene un parte oficial detallado sobre en qué condiciones se dio el aumento de tarifas y en qué momento fueron autorizadas.

Hasta ahora, lo único que se tiene de manera oficial en torno al tema es el comunicado oficial de Ultramar, que sostiene que a partir del 19 de noviembre se iba a dar el aumento en el precio de tarifa.

El comunicado dice lo siguiente: “A partir del 19 de noviembre de 2019, derivado del incremento del combustible e insumos en general, nos vemos en la necesidad de ajustar nuestros precios públicos”.

Y agrega: “Los precios sufrirán un incremento aproximadamente de entre 40 y 50 pesos en todos sus tipos, por ejemplo el adulto sencillo costará 200 pesos cuando en la actualidad cuesta 160 pesos, este es el precio que deberá pagar cualquier pasajero que no cuente con plan Quintana Roo o Ultra Plan, que es el plan para locales”.

Cabe señalar que el plan original del grupo Ultramar era hacer el incremento en los dos cruces principales de la entidad, sin embargo, hasta el momento, para la ruta Puerto Juárez-Isla Mujeres aún no se anuncia ninguna modificación en el precio de los boletos.

Fuentes de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes revelaron que la empresa de Germán Orozco Sarro solicitó aumento para todas las rutas que operan sus empresas.

Sin embargo, la única que le fue autorizada fue la de Playa del Carmen a Cozumel, la cual entró en vigor a partir del martes 19 de noviembre, bajo el argumento del incremento del combustible, situación poco clara porque, al menos durante la presente administración federal, no ha aumentado tan notoriamente.

sta es una de las prácticas comunes de la naviera Ultramar, que almantener un completo monopolio en el servicio, en gran medida bajo la protección de la directora de la Administración Portuaria Integral de Quintana Roo, Alicia Ricalde Magaña, que le ha servido en “bandeja de plata” las rutas para controlarlas libremente, como es el caso de Punta Sam-Isla Mujeres para el servicio de carga.

Fuente: Por Esto

Tu opinión

Publicaciones relacionadas

¿Cuál es tu opinión?

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Si, porfavor
1
Únete a nuestra síntesis informativa
www.drvnoticias.com
¿Deseas recibir nuestra síntesis informativa?

NO ES UN GRUPO de Whatsapp