Detectan zona de inestabilidad en las costas de África
El Fenómeno mantiene un 20% de probabilidad de evolucionar a un sistema ciclónico en 5 días.

La Coordinación Estatal de Protección Civil (COEPROC) informó que, con base en el Centro Nacional de Huracanes de Miami, Florida, Estados Unidos, y el Servicio Meteorológico Nacional, se prevé que se desarrolle una zona de inestabilidad al oeste de las costas de África.
El sistema hidrometeorológico representa 0% a 48 horas y 20% a cinco días de probabilidad para desarrollo ciclónico, que mantiene una trayectoria hacia las costas de Quintana Roo.
Se prevé la formación de una #ZonaDeInestabilidad frente a las costas de África. Se mantiene en vigilancia ⬇️ pic.twitter.com/EshY7Qrdro
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) June 23, 2022
Además se mencionó que se mantendrá la vigilancia y hasta el momento «No representa ningún riesgo para las y los quintanarroenses».
((Aviso)) Se prevé que se desarrolle una zona de inestabilidad al oeste de las costas de África, presenta 0% a 48 horas y 20% a cinco días de probabilidad para desarrollo ciclónico. No representa ningún riesgo para las y los quintanarroenses, se vigila. pic.twitter.com/pl39zitqTD
— Coordinación Estatal de Protección Civil QRoo (@ProtCivil_QRoo) June 23, 2022
El gobernador del estado de Quintana Roo, Carlos Joaquín Gonzales, informó a través de cuenta de Twitter, sobre la detección de esta zona de inestabilidad; reiteró que dicho fenómeno mantiene un 20% de probabilidad de evolucionar a un sistema ciclónico en 5 días.
Quintanarroenses, se prevé el desarrollo de una zona de inestabilidad al oeste de las costas de África, con 20% de probabilidad de evolucionar a un sistema ciclónico en 5 días. Mantenemos vigilancia permanente. @ProtCivil_QRoo pic.twitter.com/7YgvfvTQTT
— Carlos Joaquín (@CarlosJoaquin) June 23, 2022
⛈️ Durante las primeras horas de la tarde se prevén #Lluvias con #DescargasEléctricas en entidades del noroeste, occidente, sur y sureste de #México.
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) June 23, 2022
Ve los detalles en los gráficos ⬇️ pic.twitter.com/Uqhc1yw4ol