Menonitas son señalados como causantes de la mortandad de peces
Explicaron que este arroyo tiene conexiones muy cerca de las plantaciones Menonitas, ubicadas precisamente la comunidad de Reforma, en donde no es un secreto que se utilizan pesticidas para el cultivo de diversos cereales como el sorgo.

Habitantes de la localidad de Reforma sospechan que la mortandad de peces que se ha producido en el arroyo que comunica con Blanca Flor podría deberse a una contaminación por pesticidas generada por la comunidad Menonita que tiene muy cerca de ese poblado, sus cultivos principalmente de sorgo.
Los habitantes comentaron que esta mañana, la cantidad de peces muertos en este arroyo aumentó de manera considerable, lo que incrementado también con ello, su temor pues hasta el momento ninguna autoridad les ha dado una explicación, para conocer si está mortandad está derivada por un proceso natural o fue provocadO por la mano humana.
Explicaron que este arroyo tiene conexiones muy cerca de las plantaciones Menonitas, ubicadas precisamente la comunidad de Reforma, en donde no es un secreto que se utilizan pesticidas para el cultivo de diversos cereales como el sorgo.
Hasta el momento después de haber denunciado desde el pasado lunes en incidente, ninguna autoridad se ha aparecido por la zona.
103 views